Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Resiliencia de bosques de pino – encino en América: Una visión global del estado actual

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/257110.18845/rfmk.v13i33.2571
Author
Mora-Donjuán, Carlos Alberto
Alanís-Rodríguez, Eduardo
Metadata
Show full item record
Description
El término resiliencia es una forma de comprender las dinámicas no lineales, así como los procesos a través de los cuales los ecosistemas se auto-regulan, y persisten frente a perturbaciones y cambios. La resiliencia es una capacidad de los bosques para adaptarse a cualquier cambio natural o antropogénico. La resiliencia presenta tres características particulares: 1) la cantidad de cambios que un ecosistema por su complejidad puede soportar manteniendo las mismas propiedades funcionales y estructurales; 2) el nivel en el que el ecosistema puede auto-regularse; y 3) la habilidad del ecosistema para incrementar su capacidad de aprender, innovar y adaptarse. La resiliencia también puede ser un bioindicador que permite la identificación, monitoreo ambiental y el desarrollo de estrategias de manejo y conservación; refiriéndose con esto a la habilidad y capacidad que tienen los bosques de absorber, amortiguar y resistir los cambios bióticos y abióticos. Los ecosistemas pueden ser muy resilientes, pero poco resistentes. Los bosques primarios suelen ser tanto resilientes como resistentes a diferentes tipos y niveles de perturbación.
Source
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 13, Núm. 33 (2016); 01-02 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8007
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1