Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio del efecto del espaciamiento sobre el peso específico básico y contracciones en plantaciones de teca (Tectona grandis L.f.) de 10 años en Guanacaste, Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/522
Autor
Moya-Roque, Róger
Arce-Ledesma, Victor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Para la determinación del peso específico básico (PEB) y las contracciones de la madera de teca (Tectona grandis L.f.) se muestrearon plantaciones de 10 años de edad, con dos diferentes espaciamientos: 6x2 m (830 árb/ha) y 3x3 m (1100 árb/ha). En el momento del muestreo, la densidad de las plantaciones era de 447 y 286 árb/ha, respectivamente. En la selección de los árboles a muestrear se consideró individuos de todas las categorías diamétricas presentes en el rodal. En cada uno de rodales se seleccionaron aleatoriamente un total de nueve árboles, extrayendo en cada uno de ellos un disco de madera al nivel del diámetro a la altura de pecho (dap). El comportamiento de las propiedades físicas de la madera de teca varió entre los espaciamientos, el peso específico básico incrementó logarítmicamente con la edad del cambium, la contracción total en sentido tangencial fue lineal, mientras que en las contracciones totales en los sentidos radiales, longitudinales y volumétricos la tendencia fue polinomial de segundo grado. Los análisis estadísticos demostraron que cuando el árbol presenta una edad del cambium de 1, 2, 9 y 10 años, el PEB y los diferentes tipos de contracciones no se ven afectados significativamente por el espaciamiento entre árboles, en tanto que para las otras edades al menos una de las propiedades de la madera se veafectada por el espaciamiento.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 3, Núm. 7 (2006); pág. 15-25 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8038
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1