Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de la etapa de arrastre en un aprovechamiento de plantaciones forestales de Acacia (Acacia mangium). San Carlos, Alajuela, Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/257210.18845/rfmk.v13i33.2572
Autor
Villalobos-Barquero, Verónica
Meza-Montoya, Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se evaluó el sistema tecnológico utilizado en la etapa de arrastre de un aprovechamiento de plantaciones forestales de acacia ubicadas en San Carlos, Alajuela, Costa Rica. Se determinó la eficiencia de la etapa de arrastre mediante un estudio de tiempos (T) y movimientos (M) utilizando la metodología del muestreo propuesta por Cordero y Serrano (1988). También se calculó la producción (m3/hr) tomando en cuenta el volumen (m3) y la duración de cada jornada evaluada; para obtener el volumen (m3) promedio se utilizó la fórmula Smalian. Se realizó el análisis de los costos de producción determinando el costo horario (₡/hr) de la etapa en estudio. Con base en el costo horario (₡/hr) y en la producción obtenida (m3/hr) se calculó el costo de producción (₡/m3). Se analizó el trabajo realizado durante seis jornadas, determinando los movimientos que conforman el ciclo de producción, tanto los productivos como los improductivos o atrasos, con el fin de recomendar las medidas correctivas para disminuir los atrasos y aumentar la eficiencia y la producción. Los caminos internos del área evaluada ya estaban construidos. Los fustes fueron arrastrados con bueyes, sólo se arrastró un fuste por ciclo y en las mejores condiciones 2, a lo largo de una distancia promedio de 64 metros. Se determinó una eficiencia de 59,72 %, una producción de 4,18 m3/hora y el “viaje cargado” fue el movimiento que más tiempo consumió con un 21,37% del total del tiempo. Finalmente, se obtuvo un costo por metro cúbico de ₡719,05.De acuerdo con estos resultados se establecieron algunas recomendaciones basadas en las metas de minimizar los riesgos laborales, el impacto en los animales, aumentar la producción y eficiencia y disminuir los costos de producción del sistema de aprovechamiento.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 13, Núm. 33 (2016); 03-10 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8186
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1