Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Costos y rendimientos de ocho tipos de poda en plantaciones jóvenes de Acacia mangium Willd en la zona norte de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/388
Autor
Guevara-Bonilla, Mario
Murillo-Gamboa, Olman
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se evaluaron ocho tipos de operaciones de poda en plantaciones jóvenes de Acacia mangium, plantadas a 2,5 m x 2,5m. en la zona norte de Costa Rica. Mediante un estudio de tiempos y movimientos se determinó la productividad de todos los tipos de poda. Se encontró una relación inversamente proporcional entre la altura y el rendimiento de la poda. El rendimiento de la poda registró una variación desde 98 árboles/hora, en la poda baja de ramas delgadas, hasta poco más de 20 árboles/hora en la poda alta de ramas gruesas. El rendimiento real general de poda registró valores desde 230 árboles/jornal (poda alta), hasta 784 árboles/jornal (poda baja de rama delgada). Los costos de poda oscilaron desde los ¢ 17 (poda baja) hasta los ¢ 105 colones en la poda de rama gruesa. La eficiencia de poda registró valores desde un 66% con poda de ramas gruesas y a mayor altura, hasta un 83% en la poda baja y de ramas delgadas. La calidad de la poda fue muy alta, con una variación desde un 93% hasta un 99%, con excepción de la poda alta de rama gruesa, con valores de un 66%. La labor de poda de ramas gruesas en esta especie merece especial capacitación y planeamiento.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 6, Núm. 17 (2009); pág. 51-57 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8209
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1