Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Problemas fitosanitarios de la melina (Gmelina arborea (Roxb)) en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/574
Autor
Arguedas-Gamboa, Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
La melina (Gmelina arborea (Roxb)) es una especie forestal de rápido crecimiento y produce madera de alta calidad; Costa Rica hasta 1997 reporta cerca de 50 000 ha reforestadas con fines comerciales de dicha especie. En las bases de datos del Laboratorio de Protección Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica, se informa que en Costa Rica, hasta el 2004 se reportan 36 agentes causales que producen daños en melina, de los cuales 16 especies son insectos (44%), 12 patógenos (33%) y 8 vertebrados (22%). El 33% de los daños se reportan en el fuste (corteza y xilema) y el 33% en el follaje. Los problemas de mayor impacto en el follaje son producidos por los defoliadores Atta spp. (Formycidae, Hymenoptera), Automeryx sp. y Eacles imperiales decoris (Saturniidae, Lepidoptera), así como el hongo Pseudocercospora rangita. En ramas y fuste se describen los daños producidos por Aepytus sp. (Hepialidae, Lepidoptera), los isópteros Nasutitermes corniger (Termitidae) y Coptotemes testaceus (Rhinotermitidae) y por Nectria sp.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 1, Núm. 2 (2004); pág. 75-83 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8293
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1