Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la Región Huetar Norte de Costa Rica

No Thumbnail [100%x200]
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/497
Autor
Chazdon, Robin
Alvarado, Wendy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se presenta la fase reproductiva de las especies del dosel superior del Bosque Secundario Tropical del primer año de mediciones. Las mediciones se llevaron acabo dentro de seis parcelas de una hectárea, instaladas por el proyecto Bosques en la Región Huetar Norte en Puerto Viejo de Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. Las especies encontradas se clasificaron en tres grupos: comerciales, no comerciales y palmas. Se anotó mensualmente la cantidad de floración y fructificación según la metodología de Fournier (1974) modificada. Las evaluaciones se hicieron durante doce meses, desde julio del 2005 hasta junio del 2006. Se encontró más fructificación que floración para los tres grupos definidos. Las especies comerciales presentaron mayor porcentaje de individuos (42,9%) en ambas fenofases. El número de individuos encontrados en estado reproductivo también depende de la influencia en el comportamiento reproductivo de algunas especies. Welfia regia fue la palma con más individuos reproductivos, y fue más abundante en los bosques maduros. El mes de octubre 2005 fue el de menor floración. Las especies del grupo comerciales alcanzó sus valores máximos de floración en los meses de julio 2005 y enero 2006 y la fructificación tuvo sus máximos de octubre 2005 a diciembre 2006. Las especies del grupo no comercial alcanzaron valores máximos de floración en los meses de agosto 2005 y enero 2006 y la mayor producción de frutos fue en los meses de octubre 2005 y marzo 2006.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 4, Núm. 10 (2006); pág. 16-31 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8477
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 

NoThumbnail