Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/402
Autor
Tenorio-Monge, Carolina
Solano-Durán, Julio
Castillo-Ugalde, Marvin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se analizó la composición florística y estructural de los bosques primarios intervenidos propiedad de la empresa Ecodirecta S.A., Pocosol, San Carlos, Costa Rica. Se realizó un inventario forestal basado en la técnica de muestreo silvicultural. Se presentan los resultados para los individuos mayores o iguales a 10 cm de diámetro a 1.30 metros de altura (d), en parcelas cuadradas de 100m² cada una, distribuidas a lo largo de 9 transeptos de longitud variable. Se midió la altura total, diámetro, forma de copa, posición de copa y presencia de lianas. En total se encontraron 145 especies arbóreas pertenecientes a 46 familias y 103 géneros, de las cuales 40 corresponden a especies maderables. Se encontraron dos especies vedadas según Decreto Ejecutivo MINAE- 25700 de enero de 1997: Sclerolobium costaricense e Hymenolobium mesoamericanum. En el bosque se determinó un total de 367.5 árboles por hectárea, de los cuales 174.6 corresponden a individuos de especies maderables. El área basal obtenida para individuos mayores a 10 cm de d fue de aproximadamente 23 m2/ha. El Índice de Valor de Importancia (IVI) señaló que las dos especies más representativas del bosque son Dialium guianense con 27.7% y Lonchocarpus sp. con 18.1%, ambas suman el 45.8% del IVI.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 6, Núm. 16 (2009); pág. 52-62 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8503
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1