Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Variabilidad del contenido de humedad-equilibrio de la madera de diez especies comerciales para tres regiones del Perú

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/245610.18845/rfmk.v13i30.2456
Author
Rosales-Solórzano, Emer Ronald
Metadata
Show full item record
Description
La investigación tuvo por objeto determinar el contenido de humedad-equilibrio (CHE) de la madera por año, época y estación en Puerto Maldonado y predicción anual para Huánuco y Lima. El método seguido fueron en base a los procedimientos de las normas ASTM, D – 2395 e INDECOPI-251 011, metodología que consistió en medir instantáneamente las probetas de madera y secar en estufa las mismas, que nos sirvió para determinar el CHE, peso actual (Pa) midiendo una vez por semana durante un año, calcular la densidad básica (DB) de la madera y estimar el peso específico de la pared celular (Gbpc). El CHE de la madera promedio al año fue 12,63 % variando de 9 a 16 % rango entre 0,92 a 0,27 g/cm3 de DB, con un coeficiente de variación del CHE mayor en maderas de menor DB. El CHE por estaciones en Puerto Maldonado fue en verano 13,48 %, otoño 12,85 %, invierno 12,12 % y primavera 12,03 %, y en la época seca 12,12 % y época lluviosa 13,13 %, donde existió diferencia estadística significativa para especies maderables, estaciones y épocas, excepto cuando se compara medias de estación de invierno con primavera. La Gbpc promedio fue 1,419 y varió de 1,578 a 1,339, que permitió con la ecuación de Pérez et al., estimar el CHE para Puerto Maldonado 13,19 %, Lima 15,17 % y Huánuco 12,77 %.
Source
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 13, Núm. 30 (2016); 13-21 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8532
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1