Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Riqueza y potencial maderable en sistemas agroforestales tradicionales como alternativa al uso del bosque nativo, Amazonia del Ecuador

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/209610.18845/rfmk.v12i28.2096
Autor
Jadán, Oswaldo
Günter, Sven
Torres, Bolier
Selesi, Daniela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
En este estudio se evaluó un sistema de bosque y tres sistemas agroforestales SAFs, tradicionales denominados localmente “chakras” con cultivo de cacao propagado sexual y asexualmente dentro de cuatro sistemas de uso de la tierra: 1) bosque primario, 2) chakra con cacao por semilla; 3) chakra con cacao injerto y 4) chakra sin cultivo comercial, en la Reserva de la Biosfera Sumaco, Ecuador. Se analizó las variables por área total de muestreo en 6,92 has y promedios por parcela aplicando ANDEVA, correlaciones de Pearson y regresiones lineales. La riqueza, abundancia, área basal y volumen comercial en las especies arbóreas maderables potenciales con dap ≥ 10 cm, es superior en el bosque frente a las chakras. La chakra de cacao por semilla e injerto registra mayores valores que la chakra sin cultivo comercial. El volumen comercial aprovechable en el bosque fue superior 1,6 veces que la chakra de cacao semilla; 3,7 que el cacao injertado y 57 veces que la sin cultivo comercial. El bosque y chakra de cacao por semilla, registran valores superiores a los promedios aprovechados a nivel nacional (11,3 m3 ha-1), por lo que un aprovechamiento legal podría generar ingresos económicos a los finqueros. A pesar de estas existencias, probablemente solo se reduce la presión hacia el bosque con herramientas de planificación silvicultural integral en base a diversificación forestal, fomentando el cultivo de especies maderables en las chakras y otros espacios con aptitud forestal, con especies comerciales nativas del bosque y de alta demanda en el mercado maderero.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 12, Núm. 28 (2015); 13-22 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8546
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1