Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Determinación preliminar del caudal ambiental en el río Tempisque, Costa Rica: el enfoque hidrológico con limitación de datos

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/437
Author
Calvo-Alvarado, Julio
Jiménez, Jorge
González, Eugenio
Pizarro, Francisco
Jiménez, Alejandro
Metadata
Show full item record
Description
El Río Tempisque, Guanacaste-Costa Rica, fue seleccionado por la UniónInternacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como un caso estudio para demostrar la importancia de la determinación de caudales ambientales y su relación con el adecuado uso de los recursos hídricos. Para eso se conformó una base de datos hidrometeorológicos y de concesiones de agua para establecer el impacto del uso del agua en riego, consumo humano y agroindustrial en los caudales del Río Tempisque. Para evaluar las necesidad de agua para la ecología se seleccionaron dos especies acuáticas: el pez guapote (Parachromis dovii) y el cocodrilo (Cocodrylus acutus). Se emplearon 26 perfiles del canal principal del río para evaluar con el programa Hec-Ras, el efecto de diferentes caudales ambientales propuestos en las características hidráulicas, tales como la profundidad del agua. El estudio propone tres caudales ambientales: máximo, promedio y mínimo; cada uno fue evaluado contra el escenario actual y los requerimientos del hábitat de las especies acuáticas seleccionadas. En términos generales, los caudales propuestos son más aceptables que el escenario actual, que es muy degradante. Finalmente, los caudales ambientales propuestos, pueden establecerse si el Departamento de Aguas del Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), renegocia las concesiones actuales y conduce un plan para restituir agua en el río, tomándola de sistemas de riego cercanos o ríos vecinos que tienen excedentes de flujos durante la estación seca.
Source
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 5, Núm. 13 (2008); pág. 1-18 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8558
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1