Estudio social y económico de los recuperadores del botadero en Río Azul
Author
Abarca-Guerrero, Lilliana
Bogantes, Brauny
Hernández-Cruz, Enrique
Metadata
Show full item recordDescription
Se presenta la información de tipo sociocultural y económica que caracteriza, de manera general, a los habitantes que laboran como segregadores en el vertedero de Río Azul, localmente conocidos como "buzos”. La investigación se realizó entre los meses de abril de 1995 y setiembre de 1996, período durante el cual se laboró prioritariamente en identificar las variables socioculturales y económicas necesarias para establecer la factibilidad de creación de una empresa de segregación para el reciclaje de materiales de desecho, en la cual los principales participantes serían los actuales trabajadores (buzos) de Río Azul. Se determinaron diversas variables en el grupo estudiado, tales como distribución de edades, sexo, estado civil, lugar de residencia, de origen, escolaridad, miembros por unidad familiar, actividades desarrolladas en el botadero, número de horas de trabajo y dinero generado.Con base en el estudio se recomienda crear, a partir de los trabajadores del vertedero de Río Azul, una empresa recuperadora de desechos para el desarrollo humano, ambiental, social y económico sostenibles, identificada con las características propias del grupo de personas que estarían involucradas y del cual ya se cuenta con un estudio básico.
Source
Revista Tecnología en Marcha; Vol. 15, Núm. 4 (2002); Pág. 49-59 , 2215-3241 , 0379-3982 .Share
Metrics
Collections
- Tecnología en Marcha [1895]