Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAvila-Zamora, Andreaes
dc.contributor.authorMéndez-Barquero, Ana Yancy
dc.date.accessioned2017-09-25T23:38:51Z
dc.date.available2017-09-25T23:38:51Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/9139
dc.descriptionProyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2012es
dc.description.abstractEn la presente investigación se pretende demostrar como una comunidad se puede ver afectada desde todo punto de vista, por la falta de espacios de deporte y recreación. A nivel mundial se están implementando espacios de este tipo, como mecanismos para cambiar o mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo en Costa Rica esta pauta o estrategia no se lleva a cabo de la mejor manera, solo se generan programas que a la larga no funcionarán de modo adecuado, debido a la carencia de infraestructura especializada de escala regional, cantonal y distrital.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectParqueses
dc.subjectDiseño arquitectónicoes
dc.subjectCentros recreativoses
dc.subjectCentros deportivoses
dc.subjectRecreaciónes
dc.subjectDeporteses
dc.subjectProyectos de graduaciónes
dc.subjectTesises
dc.titleParque recreativo y deportivo en Plaza Nueva de Cot de Oreamuno, Cartagoes
dc.typeproyecto fin de carreraes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem