Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Agronegocios
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Agronegocios
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Mejoramiento de la capacidad competitiva de las asociaciones de productores de frijol y maíz de la Región Brunca

Thumbnail
Ver/
mejoramiento_capacidad_competitiva _asociaciones_productores_frijol_maiz_region_brunca.pdf (1.238Mb)
Fecha
2017
Autor
Barboza-Flores, Sonia
Araya-Chaves, Betty
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto de extensión tenía como objetivo mejorar la capacidad competitiva de tres asociaciones de productores de la Región Brunca a través de un proceso de acompañamiento en la implementación de un plan de mejoras aprobado por estas organizaciones. Para esto se partió de un diagnóstico para determinar las áreas de mejora de mayor prioridad según el acuerdo con las juntas directivas. A raíz de ello, se desarrollaron distintas acciones de mejora que incluyeron capacitación, entrenamiento, revisión de sistemas de control y de costos, diseño de instrumentos de gestión, y acompañamiento de acuerdo con el tiempo disponible de las extensionistas y de los miembros de junta directiva. En general se recurrió a talleres de capacitación, sesiones de trabajo con juntas directivas, entrevistas al personal, como los principales. Se logró generar nuevas formas de enfocar la dinámica de las juntas directivas y se creó condiciones básicas para asimilar y tratar de mantener las mejoras propuestas, sin embargo debe reconocerse las limitaciones de tiempo, de escolaridad y de recursos de apoyo como escaso a nulo personal preparado que tienen las juntas directivas para desempeñar su tarea y para apropiarse, aplicar y mantener las mejoras desarrolladas. No obstante, puede afirmarse que hay mayor conocimiento y conciencia sobre la importancia y uso de las herramientas de gestión, del uso del plan estratégico y de mercado, de los indicadores financieros, de los instrumentos de manejo de la tesorería, de la gestión del recurso humanos y del control del proceso productivo y sus costos.
Descripción
Proyecto de Investigación (Código: 1431024) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Agronegocios. Centro de Investigación y Gestión Agroindustrial (CIGA), 2017
URI
https://hdl.handle.net/2238/9160
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [17]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1