Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorNápoles-Valdés, Juan Eduardo
dc.date2014-10-31
dc.date.accessioned2018-02-19T14:15:40Z
dc.date.available2018-02-19T14:15:40Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/2042
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/9414
dc.descriptionEn este trabajo, tomando como centro el pentominó, presentamos algunas notas históricas referidas a este tema y su vinculación con el Juego de la Vida de John Conway, así como con algunos pasatiempos matemáticos. Queremos además, que sirva de referencia en el desarrollo de trabajos de investigación cortos,que pueden ser desarrollados en la escuela, tomando como base la matemática escolar.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/2042/1855
dc.rightsacceso abiertoes-ES
dc.sourceRevista Digital: Matemática, Educación e Internet; Vol. 8, Núm. 2 (2007)es-ES
dc.source1659-0643
dc.subjectpoliominoes; juego de la vida; problemas de recubrimiento; puzzleses-ES
dc.titleLos Poliominóes o ¿cómo jugar con el plano en pedazos?es-ES
dc.typeartículo original


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record