Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Antares-Service

Thumbnail
View/Open
antares_service.pdf (1.499Mb)
Date
2017
Author
Jiménez-Vargas, Juan Gabriel
Metadata
Show full item record
Abstract
En el siguiente documento se explicará de forma detallada el informe final correspondiente al curso de Practica Profesional (IC8842) de la carrera de Ingeniería en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede San Carlos. Dicha práctica se realizó en la empresa Geo Track S.A. en el proyecto “Antares-Service”. Durante el proceso se identifica la necesidad de automatizar la gestión de actualización de configuraciones de dispositivos remotos de geolocalización, creando un servicio que permita realizar esta tarea de una manera más rápida, eficiente y exenta de errores humanos. Durante el estudio realizado en la primera fase, se logró determinar la situación actual y los principales problemas que ha tenido la organización al utilizar el modelo de configuración manual de dispositivos. En resumen, se determinó que la desconexión de ciertos dispositivos de la plataforma se debía a mal manejo de configuraciones en estos mismos, así como un desconocimiento histórico de cuales configuraciones se habían hecho anteriormente. Unido a esto no se contaba con un protocolo de actualización de firmwares de dispositivos que fuera trazable a nivel administrativo para llevar un mejor control de cuales estaban desactualizados y cuales faltaban por actualizar, y llevar estas actualizaciones de una manera efectiva y rápida. La solución propone un servicio de actualización supervisada de dispositivos por medio de un portal administrativo, en donde la plataforma almacenara los perfiles de configuración creados por los usuarios para que se puedan seguir reutilizando y el histórico de los perfiles aplicados por dispositivo. Además, la actualización de dispositivos se llevará de manera automática en los dispositivos que así lo requieran siempre y cuando estos dispositivos no afecten el rendimiento del vehículo en el que se encuentran, preferiblemente se llevara a cabo en dispositivos apagados.
Description
Informe final de graduación (Bachiller en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, 2017.
URI
https://hdl.handle.net/2238/9620
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación [112]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1