Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Crecimiento diamétrico de Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken en un sistema agroforestal de Oaxaca, México

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/360010.18845/rfmk.v15i37.3600
Autor
Pineda-Herrera, Elizandro
Manzano-Méndez, Filemón
Valdez-Hernández, Juan Ignacio
Beltrán-Rodríguez, Leonardo Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Los sistemas agroforestales (SAF) del trópico americano contienen componentes arbóreos valiosos por sus cualidades maderables y ecológicas. Cordia alliodora(Ruiz & Pav.) Oken es una las especies comúnmente asociada a cultivos como cacao, plátano y café en centro y Sudamérica; cuyos aportes al volumen de madera regional representa un porcentaje importante de extracción. En México es notable la falta de investigación sobre el crecimiento de especies arbóreas en SAF. En este trabajo se midió y comparó el crecimiento de cinco categorías diamétricas de C. alliodora del estado de Oaxaca durante diez meses, así como tres categorías de incidencia de luz en su copa. También se correlacionó la temperatura y la precipitación anual promedio con el crecimiento en diámetro de las categorías diamétricas y las incidencias de luz en la copa. Se obtuvo un crecimiento promedio de 0.17 cm y las categorías que más crecieron fueron las de 5 y 15 cm (p≤0.01); los árboles con copas escasa y parcialmente iluminadas crecieron significativamente más (p≤0.01) que aquellas totalmente iluminadas. La temperatura se correlacionó positivamente (p≤0.01) con el crecimiento de las categorías 5, 15, 20 y 25 cm. El crecimiento no se relacionó proporcionalmente con el tamaño de los árboles. La temperatura promedio determinó un patrón estacional del crecimiento en diámetro.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 15, Núm. 37 (2018); 25-33 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/9907
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1