Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/367410.18845/tramarcsh.v7i1.3674
Autor
González, Aira Edit
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
En este artículo se analizan los modelos de producción vigentes en la actividad pesquera argentina en los períodos 1989-1999 y 2003-2013, a la luz de los cambios en los modelos de producción que predominaron en Argentina en estos momentos históricos. Se analiza la construcción y consolidación de una de las dimensiones de dichos modelos, la extracción y utilización del recurso pesquero, a partir del caso del puerto de Mar del Plata, como un ejemplo de lo desarrollado a nivel país. Se utiliza una perspectiva metodológica cuantitativa, a partir de los datos oficiales del Ministerio de Agroindustria de la Nación Argentina. Se pudo observar una transformación en el patrón de acumulación desde el modelo neoliberal al modelo neodesarrollista con respecto al recurso pesquero del mar argentino, ya que a partir de esta etapa el calamar illex va en aumento, por lo que se prioriza aquel producto que genera mayor valor agregado por peso de pescado. A modo de conclusión, este trabajo busca mostrar las formas de producción que predominaron en cada momento histórico, cuál fue la estrategia para acumular riquezas y su relación con el recurso pesquero. Además se observa qué tipo de vínculo existió con las ideas de sustentabilidad ambiental y diferencial.
Fuente
Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 7, Núm. 1 (2018) , 1659-343X , 1659-343X .
URI
https://hdl.handle.net/2238/9908
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1