Mostrando ítems 5201-5220 de 9050

    • Informe Casa Verde 

      Carmona-Jiménez, Marvin; Oconitrillo-Obando, Danny; Pineda-Brenes, María; Solano-Brenes, Carlos; Soto-Vargas, Fabiola; Valverde-Rojas, Daniela (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
      This investigation represents a part of a larger process of diagnosis concerning the enhancement of a Victorian house located in San Jose city, specifically in Barrio Amón. In this work the importance of a correct approach ...
    • Authenticity and versioning of learning objects using the digital signature infrastructure of Costa Rica 

      Alpizar-Chacón, Isaac; Chacón-Rivas, Mario (LACLO 2016, 2016)
      There are a large number of educational resources available on the Internet through different repositories. However, authenticity methods of learning objects has not been widely adopted by repositories, making it difficult ...
    • User-friendly Instructional Design Tool to Facilitate Course Planning 

      Francesa-Alfaro, Agustín; Leiva-Chinchilla, Pedro; Chacón-Rivas, Mario; Garita-Rodríguez, César (LACLO 2016, 2016)
      Plan and take into account the whole picture of the course before it starts, must be a prerequisite for the instructors. At the Tecnol´ogico de Costa Rica, a problem related to course planning has been identified; it is ...
    • Collaborative logical framework: An e-learning assesment tool in .LRN platform 

      Vega-Alvarado, Jose; Francesa-Alfaro, Agustín; Chacón-Rivas, Mario; Garita-Rodríguez, César (LACLO 2016, 2016)
      In the teaching and learning process, one of the most widely used assessments under the constructivist model is to work in groups. This has many advantages, but also weaknesses such as lack of collaboration, poor organization, ...
    • Towards a methodological guide to share knowledge when creating open educational resources 

      Espinoza-Guzmán, Julia; González, Liliana; Forero, Sergio; González, Ana María (LACLO 2016, 2016)
      People claim the right to study and learn what they desire, when and where they want; for this reason it is necessary to offer flexible training methods that provide real opportunities for independent learning. In order ...
    • A Recommender System for Learning Objects on a Learning Management System: Implementation Experience 

      Solís-Céspedes, Jacqueline; Chacón-Rivas, Mario (LACLO 2016, 2016)
      This paper aims to present the experience of implementing a recommender system for selecting learning objects (LO) for lessons through the Learning Management System (LMS) of Costa Rica Institute of Technology. Our ...
    • Tiburón 

      González, Andrés (2013)
      El tema de este recurso es la locomoción animal del tiburón. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • Tiranosaurio rex 

      Gómez, Brenda (2014)
      El tema de este recurso es la locomoción animal del tiranosaurio rex. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • Pterosaurio 

      Gómez, Adrián; Salas, Allan (2013)
      El tema de este recurso es el vuelo animal del pterosaurio. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo vuela este animal.
    • Oso Polar 

      Grant, Álvaro (2014)
      El tema de este recurso es la locomoción animal del oso polar. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • El murciélago y su vuelo 

      Zamora, David (2013)
      El tema de este recurso es el vuelo del murciélago. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo vuela este animal.
    • Mantis religiosa locomoción 

      Amador-Salas, Marcela (2014)
      El tema de este recurso es la locomoción animal de la mantis religiosa. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • Libélulas 

      Orozco, Camila; Navarro, Sebastián (2013)
      El tema de este recurso es el vuelo de las libélulas. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo vuela este animal.
    • Gaviota y su vuelo 

      Rojas, María Antonieta; Lainez, Cristal (2013)
      El tema de este recurso es el vuelo de la gaviota. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo vuela este animal.
    • Garza Real, el vuelo 

      Pérez, Daniela; Zerpa, Miguel (2013)
      El tema de este recurso es el vuelo de la garza real. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo vuela este animal.
    • Galgo Español 

      Alfaro, Karol (2014)
      El tema de este recurso es la locomoción animal del galgo español. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • Ciencia, como en las grandes ligas 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      En este artículo se habla de esos grandes avances en investigación que ha tenido el Tecnológico de Costa Rica, como el caso del cultivo de piel a partir de fibroblastos y queratinocitos, llevando esperanza, pero ante todo ...
    • Cultivo de meristemas, termo y quimioterapia en chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) para la erradicación del virus del mosaico del chayote (ChMV) 

      Abdelnour-Esquivel, Ana; Bermudez, L.C.; Rivera, C; Alvarenga-Venutolo, Silvana (2006)
      Recientemente se identificó en Costa Rica una nueva enfermedad viral en chayote, denominada "virus del mosaico del chayote" (ChMV, Chayote mosaic virus). Además de disminuir los rendimientos, esta enfermedad causa reducciones ...
    • Sin recuperar el tiempo perdido 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      Se habla de los 5 años que Costa Rica estuvo sin realizar investigación en seres humanos, y como esto afectó a los sectores que venían con un gran impulso antes del 2010, año en que la Sala Constitucional prohibió ese tipo ...
    • De los obstáculos... a oportunidades 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      Este artículo habla sobre las medidas que como país se deben tomar en cuestiones de biomedicina entre entes públicos y privados para recupara el terreno perdido años atrás en Costa Rica.