Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8501-8520 de 9220
-
Modelos experimentales para aislamiento y mantenimiento in vitro de queratinocitos y fibroblastos humanos y su utilización en una matriz con potencial en ingeniería de tejidos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)La Ingeniería de Tejidos apunta al desarrollo de reemplazos dermo-epidérmicos, en lesiones cutáneas. Fibroblastos y queratinocitos humanos fueron cultivados, optimizando características y requerimientos para su desarrollo ... -
Fenología reproductiva de las especies que componen el dosel superior de bosques secundarios y primarios en la Región Huetar Norte, Sarapiquí, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)Se estudió la fenología reproductiva de las especies que componen el dosel superior de bosques secundarios con edades entre 14 y 29 años y en bosques primarios tropicales. El trabajo se llevó acabo en la Región Huetar ... -
Evaluación y rediseño de la red de aire comprimido de Cobal
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)La Evaluación y Rediseño de la red de aire comprimido, consiste de dos etapas: una inspección visual y detallada de las tuberías principales, secundarias y bajantes en los puntos de servicio, se localizaron los puntos más ... -
Evaluación fitosanitaria de las plantaciones de Tectona grandis L.f. de ECOFOREST (Panamá) S.A., Panamá
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)En las plantaciones de Tectona grandis L.f. pertenecientes a la empresa Ecoforest (Panamá) S.A., se realizó una evaluación del estado fitosanitario de las mismas. Las áreas plantadas, se encuentran distribuidas en tres ... -
Evaluación de plantaciones forestales mixtas en Santa Cecilia, La Cruz, Guanacaste
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)Las plantaciones forestales brindan una serie de productos y servicios de gran interés para la sociedad actual y futura. Para ello se requiere de un adecuado planeamiento del manejo silvicultural basado en información ... -
Evaluación de los cambios en el uso del suelo en fincas sometidas al Programa de Pagos por Servicos Ambientales (PSA) en las Regiones Huetar Norte, Huetar Atlántica y Central de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)Se ortorectificaron fotografías aéreas de 1992 y el 2005 con el software Erdas Imagine 8.5 y se utilizó una imagen satelital Landsat 5 ortorectificada de 1986 y otra georeferenciada de 1992 para analizar los cambios en el ... -
Evaluación de la fermentación sumergida del hongoentomopatógeno Beauveria bassiana como parte de un proceso de escalamiento y producción de o plaguicidas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008)La broca del café (Hypotenemus hampei) es la principal plaga del cultivo del café en Costa Rica. Ante el problema que representa el uso de plaguicidas químicos, la utilización de bioplaguicidas representa una excelente ... -
Estudio de aislamientos de hongo fitopatógeno del café ceratocystis fimbriata
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008)El hongo Ceratocystis fimbriata es el causante de la enfermedad “Llaga macana” en el cafeto, la cual ocasiona la muerte completa de la planta antes de que los síntomas sean visibles, ocasionando grandes pérdidas económicas. ... -
Estrategias tecnológicas para la difusión del Álbum de Figueroa: comunidades virtuales de aprendizaje
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación, 2007)Hoy en día, Internet se ha convertido en una herramienta potencial para la generación de conocimiento. El siguiente proyecto es, por tanto, un análisis sistemático de la práctica en el uso de las Comunidades Virtuales que ... -
Establecimiento in Vitro y micropropagación en medio semi-sólido y medio líquido de Cala (Zantedeschia SP)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)En el establecimiento in vitro de cala (Zantedeschia sp x variedades silvestres) se realizaron varios ensayos para las etapas de introducción y micropropaga-ción, utilizando medio de cultivo semi-sólido y el sistema de ... -
Efecto de la acción del ambiente en la durabilidad del concreto
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, 2007)El proyecto DURACON es un proyecto Iberoamericano, en el que está participando el ICE representando nuestro país. Se realizó para contar con parámetros que permitan la elaboración de estructuras de concreto reforzado ... -
Diseño y desarrollo del un sistema que minimice las pérdidas de tiempo en el proceso de ensamble de cable categoría 5e
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2007)En Panduit de Costa Rica Ltda. en la línea de ensamblaje existen operarios cuya función es muy simple pero necesaria. Se ha determinado que la automatización de estas tareas simples es de suma utilidad para aprovechar la ... -
Diseño, implementación y evaluación de un software para la captura, administración y análisis de información en laboratorios clínicos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)La gran cantidad de información generada en laboratorios implica la necesidad de sistemas de software que faciliten la recolección, administración y análisis de los mismos. El desarrollo de una nueva versión del sistema ... -
Diseño e implementación de un sistema de transmisión de datos inalámbrico entre los pozos productores y las estaciones separadoras, en el Proyecto Geotérmico Miravalles
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica., 2007)El Instituto Costarricense de Electricidad realiza un monitoreo constante de variables digitales y analógicas que están presentes en los pozos productores de vapor del Proyecto Geotérmico Miravalles. Estas variables son ... -
Diseño e implementación de un sistema de control automático de temperatura y sensado de humedad para una secadora de granos y semillas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)En el Centro de Investigación de Granos y Semillas (CIGRAS), en el Laboratorio de Procesamiento Agrícola, no se cuenta con un sistema tecnológicamente apropiado para la medición y registro de variables, como temperatura y ... -
Diseño e implementación del prototipo de un sistema de control que simule las funciones de la tarjeta Intellisys en un compresor estacionario Ingersoll Rand
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2007)En los proyectos de generación eléctrica del ICE se cuenta con maquinaria neumática que requiere de sistemas de producción de aire comprimido para ponerla en funcionamiento. La producción en los talleres hace que la demanda ... -
Diseño de un sistema para un convertidor de CD-CD como Regulador Reductor
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2007)En el sector industrial, se requiere convertir de un voltaje fijo de una fuente de cd en un voltaje variable de cd, por lo que se puede considerar un convertidor de cd, como el equivalente de un transformador en ca, con ... -
Estructuración del sistema de costos del beneficiado de café en la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Productores de Café de San Vito R.L.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, 2008)La Cooperativa de Servicios Múltiples de los Productores de Café de San Vito, R. L, COOPROSANVITO, R.L. está ubicada en el cantón Coto Brus de la provincia de Puntarenas, es una cooperativa agroindustrial y comercial de ... -
Cría comercial del caracol en Costa Rica. Estudio de factibilidad y estrategia de mercadeo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Administración de Empresas, 1998)Costa Rica es un país con una diversidad de microclimas muy variados que permite desarrollar actividades muy diversas, principalmente en el área de la agroindustria. La región del Valle Central presenta condiciones muy ... -
Ser la Malinche fue su destino
(Pontigo Alvarado Manuel, 2009)El humano es la única especie que aprende desde el lenguaje escrito. Esta particularidad, en ocasiones divinizada, ha sido aprovechada para ventajosamente para influir negativamente sobre individuos menos instruidos. Por ...