Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de un Programa de seguridad y salud aplicado a los cursos de la Academia Nacional de Bomberos

Thumbnail
View/Open
propuesta_programa_seguridad_salud_aplicado_cursos_academia_nacional_bomberos.pdf (2.642Mb)
Date
2018
Author
Rodríguez-Zamora, Allan
Metadata
Show full item record
Abstract
La Academia es la Unidad del Cuerpo de Bomberos encargada de la capacitación técnica del personal institucional. Con el presente proyecto se creó un Programa de SySO que podrá ser aplicado a los cursos de la Academia con el objetivo de prevenir accidentes entre los involucrados durante el desarrollo de las prácticas de campo dentro o fuera de las instalaciones de la Unidad. El tipo de investigación del proyecto es descriptiva y para aplicar los instrumentos de evaluación se realizó un muestreo por conveniencia, en el cual se seleccionó los cursos que contienen el componente “rescate” en los objetivos de desempeño. Como resultado se logró identificar un total de 25 peligros, en su mayoría clasificados como peligros de seguridad. Por medio de un diagrama de causa efecto se identificó cinco causas-raíz que acumulan el total de los riesgos a los que se exponen los participantes. Por otra parte la distribución no es homogénea entre las causas-raíz, dado que tan sólo una de estas acumula el 52% de las condiciones de riesgo pero en caso de ocurrencia de un accidente las consecuencias no serían graves; caso contrario de las tres causas-raíz restantes. El curso de Rescate en Inundaciones es el curso en el los participantes se exponen a los niveles de riesgo más altos pues en general no existe un procedimiento para evaluar constantemente las condiciones del río así como tampoco se establece personal para rescatar posibles participantes en estado de inconsciencia que son arrastrados por la corriente Dentro de las recomendaciones se propone crear un Programa de SySO basado en la norma INTE T29:2016 adaptado a la naturaleza de la Academia así como desarrollar una herramienta para el control de los equipos utilizados en los cursos y actualizar los procedimientos relacionados al programa.
Description
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2018.
URI
https://hdl.handle.net/2238/10370
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [77]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1