Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ordenamiento vial en el área central de San Vito de Coto Brus

Thumbnail
Ver/
ordenamiento_vial_area_central.pdf (6.381Mb)
Fecha
2018
Autor
Vargas-Gómez, Rosbyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto se desarrolla en el área de Ingeniería de Tránsito y Urbanismo, y tiene como objetivo crear una propuesta de ordenamiento vial, que optimice la circulación de vehículos y peatones en la zona central del distrito de San Vito de Coto Brus, como una solución que pueda ser ejecutada por la municipalidad local. Se aborda el problema con el uso de la metodología planteada en el SIECA para análisis de tránsito, además con mejoramientos de urbanismo utilizando el reglamento de vialidad de Costa Rica e informes de ordenamiento territorial. En resumen, el trabajo que se realiza es en, identificar la zona de estudio, contar el volumen vehicular y peatonal de la zona, calcular los factores necesarios para la modulación, modular los datos, calcular los niveles de servicio y vida útil para realizar una comparación entre el comportamiento actual y la propuesta, identificar problemas viales y darles una solución que trabaje en conjunto con el urbanismo. Se obtiene como resultado una propuesta de configuración vial con una vida útil de 15 años, y con mejoras en la parte de urbanismo de la cuidad. Estos resultados y se presentan en planos adjuntos al proyecto. Se determina que de continuar la zona con el comportamiento actual y sin la aplicación de mejoras, su proyección de vida útil será de 7 años, por lo tanto, la comparación de ambos modelos demuestra que la propuesta es conveniente para la zona.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2018.
URI
https://hdl.handle.net/2238/10491
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1