Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelo para mejorar la Gestión de Proyectos de Apame Design S.A.

Thumbnail
View/Open
modelo_mejorar_gestion_proyectos_apame.pdf (9.518Mb)
Date
2019
Author
Brenes-Leandro, Cristian
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación constituye la respuesta a la problemática de la empresa APAME Design S.A. de mejorar la gestión de sus proyectos en la industria de la construcción, los cuales se dividen en dos cadenas de negocio: diseño y construcción. Para ello se buscó teorías de administración de proyectos concluyéndose que se desarrollará un Modelo de Gestión de Proyectos por medio de la fusión de la filosofía organizacional de la Gestión Estratégica del Desempeño y de la teoría de Administración de Proyectos del PMI. La propuesta resultante se desarrolló a través de un diagnóstico a la situación actual de la empresa, la búsqueda de iniciativas actuales de administración de proyectos, la comparación entre ambos escenarios, y la generación del modelo de gestión que permita reducir la brecha identificada. Además, se propone una estrategia de implementación del modelo de gestión. Del diagnóstico se encontró que la empresa cuenta con un grado medio alto de madurez en Administración de Proyectos y que hay gran cantidad de procesos y herramientas que se aplican en la organización, aunque sin políticas formales para su implementación. Las iniciativas encontradas recomiendan generar políticas que enrumben los proyectos hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos, a través de generación de procesos y herramientas formales que permitan la estandarización en la ejecución de éstos. De la comparación entre ambos escenarios se obtuvo las iniciativas que se deben implementar para lograr la condición ideal, que básicamente consisten en realizar un filtro para seleccionar proyectos y crear políticas organizacionales que normalicen la administración de proyectos. De la estrategia de implementación se obtuvo que el modelo debería estar iniciando su funcionamiento a un plazo de tres meses y debería estar en completo funcionamiento en un plazo de 10,5 meses.
 
The present research constitutes the answer to the problematic of the company APAME Design of improving the management of its projects in the construction industry, which is divided in two business units: design and construction. To this end, project management theories were studied, concluding that a Project Management Model will be developed through the fusion of the organizational philosophy of Strategic Performance Management and Project Management theory of the PMI. The resulting proposal was developed through a diagnosis of the current situation of the company, the search of up-to-date project management initiatives, the comparison between both scenarios, and the generation of the management model to reduce the identified gap. In addition, an implementation strategy is proposed. From the diagnosis it was found that the company has a medium high degree of maturity in Project Management and that there are many processes and tools that are applied in the organization, although without formal policies for their implementation. The initiatives found recommend the creation of policies that guide projects towards the fulfillment of strategic objectives, through the generation of formal processes and tools that allow standardization in the execution of those policies. The comparison between both scenarios helped in the initiatives that should be implemented to achieve the ideal condition, which basically consists of carrying out a filter to select projects and create organizational policies that normalize the project management. From the implementation strategy it was concluded that the Model should be starting its operation within a period of three months and should be fully operational within a period of 10.5 months.
 
Description
Trabajo Final de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica de Gerencia de Proyectos, 2019.
URI
https://hdl.handle.net/2238/10501
Share
       
Metrics
Collections
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [238]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1