Licenciatura en Ingeniería Electrónica: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 500
-
Sistema de enlace hacia una red redundante entre las centrales telefónicas y el SICAT
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2008)El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es la institución encargada de brindar los servicios de electricidad y telecomunicaciones a todo el país. Este se conforma por varias plataformas, cada una compuesta por ... -
Sistema de distribución inalámbrico de sonido para auditorios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2008)Se pretende solucionar el problema de los expositores que hacen uso de la palabra para transmitir sus mensajes en lugares muy amplios o con muchos oyentes. Éstos realizan un esfuerzo físico excesivo en su voz que les causa ... -
Reconversión del Brazo Robótico Manipulador de Platos Cerámicos acoplado al sistema de ajuste por medio de láser
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2009)El presente proyecto realizado en la empresa Trimpot Electrónicas, consiste en la reconversión del control del Brazo Robótico Manipulador de Platos Cerámicos con resistencias impresas denominado “Cassette Autoloader”, ... -
Automatización de las bandas transportadoras y de las bandas de descarga, en una línea de producción del vulcanizado de llantas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2009)Bridgestone Firestone de Costa Rica S.A., una empresa vanguardista con tecnología avanzada de manufactura de llantas y con una creciente producción. Llegando actualmente a más de 12000 llantas diarias; lo que se hace ... -
Servosistema de tiraje, corte y sellado para máquina convertidora de bolsas plásticas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2008)El presente proyecto busca incrementar la capacidad de producción, sin disminuir la calidad del producto terminado, de una máquina convertidora de bolsas plásticas, para la empresa Empaques Universal S.A. ubicada en San ... -
Diseño de un control electrónico para una silla de ruedas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2008)El Departamento de Transporte Eléctrico de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A., tiene como misión promover el uso de vehículos eléctricos desde bicicletas, vehículos livianos, automóviles, buses y trenes que sean ... -
Diseño de sistema de supervisión de elementos externos a estaciones de telecomunicaciones
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2010)El Instituto Costarricense de Electricidad brinda servicios de telefonía móvil, fija e Internet a lo largo y ancho del territorio nacional. Para tal fin cuenta con más de 1200 estaciones de telecomunicaciones desde las ... -
Sistema de control numérico computarizado para corte de poliestireno expandido (EPS)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2010)El poliestireno expandido o EPS es un material muy utilizado en la actualidad, con usos que van desde envases de comida hasta rotulación. Tanto en la industria como en labores informales se utiliza la técnica de corte de ... -
Diseño y construcción de un sistema de adquisición de datos con ambiente controlado para la caracterización eléctrica de celdas fotovoltaicas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2010-11)Hoy en día las celdas fotovoltaicas se utilizan en aplicaciones diversas como en satélites, dispositivos portátiles o en redes de suministro eléctrico. Esto se debe a que es una fuente de energía no contaminante que contrasta ... -
Detección automática de bandas en imágenes de geles de electroforesis por medio de la optimización de una función objetivo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2010-06)El presente proyecto contribuye al diseño e implementación de algoritmos orientados al análisis de imágenes de geles de electroforesis, con el objetivo de facilitar la interpretación de la información que estas imágenes ... -
Determinación del lazo de regulación de velocidad de la planta hidroeléctrica “La Joya”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2010-11)Este proyecto se desarrolló en la planta hidroeléctrica “La Joya”, ubicada en Tucurrique de Jiménez, Cartago; esta es de capital extranjero pero está regulada por la normativa nacional de Costa Rica. En lo que respecta a ... -
Diseño e implementación de un modulador y demodulador digital para FM
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2007)El avance tecnológico y las exigencias del mercado obligan a las empresas dedicadas a la fabricación de dispositivos electrónicos a buscar alternativas de desarrollo más flexibles y reutilizables que los complejos sistemas ... -
Implementación de un selector automático de arrancadores para lámparas fluorescentes de la empresa Sylvania
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2007)El proyecto motivo de este informe fue desarrollado en Sylvania S.A durante el primer semestre del año 2007, en el área de arrancadores. Específicamente involucra el cambio en el sistema de pruebas para los arrancadores ... -
Monitoreo y control remoto del brazo robótico Staubli RX-90.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)Con este proyecto se logra el control local y remoto del brazo robótico Staubli RX-90 en la Escuela de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Costa Rica. El proyecto consiste en un servidor, que publica una ... -
Sistema robótico de selección automática de objetos basado en las características visuales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2007)Este proyecto es una solución basada en investigación y aplicación de la robótica y la visión por computadora. Consiste en el análisis de objetos por medio de sus características visuales y la selección de los mismos para ... -
Medición de flujo de vapor geotérmico producido en el complejo Miravalles contemplando variaciones de temperatura, presión y diferencial de presión
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)El Campo Geotérmico Miravalles se encarga de obtener energía geotérmica y convertirla en energía eléctrica. Esta energía geotérmica es una mezcla de líquido y vapor, por lo que es necesario enviarlo a una Estación de ... -
Sistema Ultrasónico de topografía subacuática "SUTOS"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)Este proyecto se desarrolla en el contexto de diseño de un sistema prototipo guiado por GPS, que permita la medición de niveles de sedimentación en embalses. Las mediciones que realice este dispositivo registrarán los ... -
Desarrollo de un protocolo prototipo para evaluación de equipo DWDM para la infraestructura de fibra óptica del ICE
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)El Proceso de Transmisión del ICE de San Pedro entre sus funciones tiene la evaluación de equipo para la infraestructura del sistema nacional de telecomunicaciones. Con el desarrollo del proyecto Frontera a Frontera, el ... -
Sistema electrónico inalámbrico para la recolección y almacenamiento de datos de telemetría, con un alcance de 15 Km y alimentación independiente de la red eléctrica, para la estación meteorológica Plástico de la estación biológica La Selva
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)La Organización para Estudios Tropicales (OET) es un consorcio de universidades sin fines de lucro de Estados Unidos, América Latina, y Australia. En Costa Rica la sede se divide en una oficina central y tres estaciones ... -
Implementación del control electrónico para un recloser monofásico hidráulico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)La empresa Coopesantos R.L. distribuye energía eléctrica y cuenta con dispositivos de protección y/o desconexión, dispersos en su red de distribución eléctrica. Estos equipos están ubicados en la línea principal trifásica, ...