Search
Now showing items 1-10 of 208
Propuesta de incorporación de elementos de economía circular al Convenio de Minamata sobre mercurio
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-01)
El Convenio de Minamata tiene como objetivo reducir las emisiones y liberaciones
de mercurio al ambiente con el fin de proteger la salud humana y los ecosistemas. Dicho
Convenio limita la extracción de mercurio virgen y ...
Estimación del potencial de producción de biocombustibles en Costa Rica a partir de cultivos energéticos, agroenergéticos y aceites usados, al 2021
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)
El presente documento es el resultado de la investigación del potencial que existe en Costa Rica para producir biocombustibles, la cual permitió conocer que, entre una gama variable de opciones para explotar la energía ...
Diseño de una herramienta para el uso de indicadores en procesos de Evaluación de Impacto Ambiental
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
An environmental indicator is defined as a variable that provides key information on environmental conditions and the effects of human development. In Costa Rica, these indicators must be submitted for projects that require ...
Opciones de manejo para las baterías de ion-litio de vehículos eléctricos en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-07)
El Plan Nacional de Transporte Eléctrico contempla el proceso de sustitución de los vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos; sin embargo, hay etapas del ciclo de vida de estos equipos que no se abarcan de ...
Evaluación de la gestión de residuos sólidos ordinarios en la sede central del Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
Las universidades desenvuelven uno de los papeles más importantes dentro del desarrollo de la sociedad al preparar, educar y formar futuros profesionales involucrados en la toma de decisiones en temas tanto ambientales ...
Diseño del plan de gestión integral de residuos sólidos de los centros de trabajo de La Uruca y oficinas centrales del edificio Autofores del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA) en la Gran Área Metropolitana (GAM)”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
The Costa Rican Institute of Aqueducts and Sewers, currently does not have a Plan of Solid Waste Management duly approved, so, there are many problems in the management of solid waste generated in each work center of the ...
Evaluación del producto Clear Chem como coadyuvante en el proceso de coagulación-floculación del sulfato de aluminio en la Planta Potabilizadora AyA Guadalupe, Goicoechea
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-10)
El acceso al agua potable es uno de los derechos humanos básicos, por tal razón, la
meta 6.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) exige un acceso universal al agua
potable salubre y asequible. Con el objetivo ...
Plan maestro para la gestión de las aguas residuales del cantón de La Unión
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-04)
El cantón de La Unión, mayormente urbano, maneja seis plantas de tratamiento de aguas residuales, las cuales únicamente cubren el 9% de la población servida por dicha institución. El resto de la población aborda el saneamiento ...
Propuesta de Diseño del Vertedero Controlado en Cóbano, Puntarenas, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
Los botaderos son lugares donde se depositan los desechos sólidos sin ningún tratamiento técnico ni control alguno, se dejan en forma desordenada al aire libre, sin cumplir requisitos sanitarios y ambientales mínimos para ...
Metodología práctica para la cuantificación de la huella de agua en Plantas Empacadoras de banano en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
There is currently great pressure on water resources worldwide; therefore, the efforts should be focused towards development that includes the integrated management of this resource. The Costa Rican banana sector as a user ...