Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Buscar
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorArias-Baez, Sucette (1)Avendaño-Solano, Jorge (1)Chacón-Corrales, Daniela (1)Durán-Mora, Carlos (1)Escobar-Camacho, Fabiola (1)Garro-Acevedo, Pamela (1)Hernández-Campos, Santiago (1)Hernández-Ovares, Priscilla (1)Herrero-Vega, Noemy (1)Jiménez-Salas, Karla (1)... másPalabras clave
Administración de empresas (9)
Proyectos de graduación (9)
Tesis (7)Estudios de factibilidad (4)Finanzas (4)SOCIAL SCIENCES (4)Análisis administrativo (2)Investigación de mercados (2)Mercadeo (2)Accesorios (1)... másFecha2014 (5)2012 (4)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Estudio de prefactibilidad financiera para comercializar carteras a base de cuero ovino en Costa Rica 

Chacón-Corrales, Daniela (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
En la actualidad el mundo de los negocios es altamente competitivo. Las nuevas ideas surgen de manera constante; las empresas buscan la manera de mejorar la administración de los recursos de forma más eficiente; es, en ...
Thumbnail

Impacto de la estrategia de innovación, en las finanzas de las empresas de consultoría y construcción en las áreas de ingeniería y arquitectura, inscritas y habilitadas por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica. 

Escobar-Camacho, Fabiola; Jiménez-Salas, Karla; Zúñiga-Valverde, Jenny; Hernández-Campos, Santiago (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
El presente proyecto de investigación se desarrolla, con la finalidad de conocer cuál es el impacto a nivel financiero que tiene la incorporación de las estrategias de innovación, en las empresas de construcción y ...
Thumbnail

Investigación de mercados para determinar el nivel de satisfacción de los clientes actuales y posibles necesidades de los clientes actuales y potenciales e identificar la situación actual de la empresa DITECSA en el mercado médico nacional. 

Hernández-Ovares, Priscilla (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
El trabajo de investigación que se desarrollará a continuación para la empresa DITECSA, tiene como finalidad elaborar un plan de mercadeo para determinar el nivel de satisfacción existente en los clientes actuales y ...
Thumbnail

Estudio de prefactibilidad financiera para la construcción del complejo deportivo Fénix, en Ciudad Colón 

Pérez-Morales, José Francisco (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
Mediante la presente investigación, se busca determinar la factibilidad financiera de la construcción de un complejo deportivo en el distrito de Ciudad Colón. Este surge de la necesidad de los habitantes de este distrito ...
Thumbnail

Prácticas utilizadas actualmente por las PYMES costarricenses para definir los niveles de produccion, costos, ventas y precios de los productos y/o servicios 

Pineda-Ortiz, Ana Lorena; Jiménez-Solano, Jeferson; Rámirez-Morales, José; Arias-Baez, Sucette (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
En Costa Rica, la mayor parte de la producción nacional es contribuida por las PyMES. Este sector económico es considerado generalmente como conservador en cuanto a su planificación se refiere, ya que produce con características ...
Thumbnail

Proyecto emprendedor investigación de prefactibilidad financiera para una verdulería 

Durán-Mora, Carlos (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
Alcaraz, 2011, (p.10) indica, la palabra creatividad significa dar origen a algo nuevo, es decir, hacer algo nuevo que no había, e incluso aplicar cambios a lo ya existente, una modificación, que le añada particularidades ...
Thumbnail

Propuesta de inclusión de un curso de neurofinanzas en la malla curricular del Instituto Tecnológico de Costa Rica. 

Quesada-Gamboa, Jairo; Ortega-Acuña, Mario; Avendaño-Solano, Jorge (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
A partir de la década de 1990, se ha comenzado a desarrollar el tema de la neuroeconomía en las principales escuelas de negocios a nivel mundial, incorporando dentro de sus planes de estudios las diversas disciplinas que ...
Thumbnail

Propuesta de plan estratégico para grupo AETNA S.A. 

Garro-Acevedo, Pamela (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
Grupo Aetna S.A. es una empresa dedicada al desarrollo de proyectos inmobiliarios y al servicio de administración y mantenimiento de condominios residenciales. En la presente investigación se desarrollan aspectos ...
Thumbnail

Estudio de factibilidad para la apertura de una sucursal de la Sociedad de Seguros de Vida en Turrialba 

Herrero-Vega, Noemy (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
El presente proyecto pretende desarrollar la siguiente interrogante: ¿Es factible financieramente la apertura de una sucursal de la Sociedad de Seguros de Vida en el cantón de Turrialba en la provincia de Cartago? Elaborar ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1