Browsing Licenciatura en Administración de Empresas by Keyword "Tesis"
Now showing items 1-16 of 16
-
Análisis de los indicadores de gestión financiera de los operadores América Móvil y Telefónica para la región Americana
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)En el presente proyecto de investigación se analizaron los indicadores financieros utilizados por las operadoras de telefonía móvil Telefónica y América Móvil en el continente americano. El estudio utilizó como base los ... -
Consultoría Financiera para PYMES en Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)El objetivo general de esta investigación es determinar si estos servicios de Consultoría Financiera satisfacen los requerimientos de capacitación y asesoría que tienen actualmente las PYMES en Costa Rica. Para recabar ... -
El control preventivo en las pequeñas y medianas empresas para salvaguardar los recursos e integridad la información financiera de fallas, errores y fraudes.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)Las pequeñas y medianas empresas en su mayoría realizan su contabilidad para efectos fiscales, cuentan con poco personal para la elaboración de procesos operativos y la segregación de funciones es mínima, sumado a esto que ... -
Credit Scoring en Costa Rica y la probabilidad de clasificación de créditos personales basados en un modelo para aprobar o rechazar
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Un modelo muy conocido y utilizado no solo a nivel de Costa Rica sino también a nivel mundial, es lo que conocemos como “Modelos de Credit Scoring”, el cual busca hacer más eficiente y eficaz la utilización de los recursos. Es ... -
Diagnóstico y valoración de las técnicas presupuestarias aplicadas por las empresas asociadas a la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Hoy en día las empresas costarricenses en el sector privado deben justificar y valorar la aplicación de técnicas para el desarrollo de su presupuesto, con el fin de llevar un mejor control y planificación de las finanzas ... -
Estudio de mercado sobre el comportamiento de compra y credibilidad percibida en las ofertas de productos en Internet por el cliente en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)La presente investigación tiene como finalidad comprender las dinámicas de compras y sus tendencias para el presente año 2013, tomado en consideración públicos meta más diversificados, con mayores niveles de educación y ... -
Estudio de Opinión y Efectividad de los Clientes en relación con las Promociones de Recarga en el Mercado de las Telecomunicaciones en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)A partir de la apertura de las telecomunicaciones en Costa Rica, el mercado costarricense se enfrentó a una serie de cambios, que comenzaron con la ampliación de la oferta de productos y servicios ofrecidos por el operador ... -
Gestión del presupuesto en la administración pública
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)El gasto público constituye uno de los cuatro componentes de la demanda total de producción interior, junto con el gasto de consumo de los hogares, el gasto de inversión de las empresas y los hogares, además la demanda ... -
La gestión financiera de los fondos de inversión de mercado costarricense de dinero
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro e inversión colectivos, los cuales son gestionados por una sociedad administradora con el propósito de captar una cantidad importante de recursos monetarios para optimizar ... -
Impacto de la estrategia de innovación, en las finanzas de las empresas de consultoría y construcción en las áreas de ingeniería y arquitectura, inscritas y habilitadas por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)El presente proyecto de investigación se desarrolla, con la finalidad de conocer cuál es el impacto a nivel financiero que tiene la incorporación de las estrategias de innovación, en las empresas de construcción y ... -
Influencia de las estrategias bancarias en la elección de los clientes y en sus indicadores financieros para el primer semestre del 2012
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)Los diversos productos y servicios deben no solo de llegar de manera adecuada a sus consumidores sino también crear un impacto tal, que el cliente pueda tener presente en su mente a esa entidad financiera y al mismo tiempo ... -
Investigación de mercado para determinar el efecto de los esfuerzos publicitarios de las cadenas de comida rápida en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Actualmente, las cadenas de comidas rápidas se encuentran inmersas en un ambiente de alta competitividad, que exige acciones estratégicas a nivel publicitario, con el fin de transmitir sus ventajas competitivas a los ... -
Modelo Credit Scoring PYMES para la medición del riesgo de morosidad de pequeña y mediana empresa : un caso de aplicación en entidad financiera
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)El presente proyecto de graduación consiste en un estudio técnico acerca de la posible existencia de métodos y herramientas que utiliza una entidad financiera para el análisis de riesgo de una empresa PYMES interesada en ... -
Prácticas utilizadas actualmente por las PYMES costarricenses para definir los niveles de produccion, costos, ventas y precios de los productos y/o servicios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)En Costa Rica, la mayor parte de la producción nacional es contribuida por las PyMES. Este sector económico es considerado generalmente como conservador en cuanto a su planificación se refiere, ya que produce con características ... -
Propuesta de inclusión de un curso de neurofinanzas en la malla curricular del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)A partir de la década de 1990, se ha comenzado a desarrollar el tema de la neuroeconomía en las principales escuelas de negocios a nivel mundial, incorporando dentro de sus planes de estudios las diversas disciplinas que ... -
Uso de los vectores financieros como herramienta para la valoración de los bonos del Estado Costarricense por parte de entidades administradoras de fondos de inversión
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)En el presente trabajo de investigación, se analizan las metodologías que deberían emplearse para determinar el cálculo de los vectores de precios como valoración de bonos del estado costarricense para el año 2012 en los ...