Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Visualización de Datos de la Matriz de Producción Eléctrica Costarricense

Thumbnail
Ver/
visualizacion_datos_matriz_energetica_costarricense.pdf (32.29Mb)
Fecha
2019
Autor
Porras-Fernández, Josué
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Costa Rica se ha consolidado como líder en producción energética limpia a nivel mundial, sobrepasando a países desarrollados de la región europea y convirtiéndose en un modelo a seguir internacionalmente. Además de los esfuerzos para convertirse en un país carbono neutral, Costa Rica se propuso para el año 2021 contar con una matriz de producción energética completamente limpia, por lo que entre el año 2014 y 2017 la producción a partir de fuentes de energía renovables aumentó en un 10%. El sistema aprovecha 5 fuentes de energía renovables para producir energía hidroeléctrica, eólica, solar, biomásica y geotérmica; las cuáles a excepción de la geotérmica que aprovecha el calor interno de la tierra, se ven afectadas por factores externos como el clima, comportándose de forma diferente en épocas secas y lluviosas del año. El Centro Nacional de Control de Energías, CENCE, es el ente a nivel país encargado de administrar y monitorear el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) manteniendo la calidad del sistema y la seguridad energética en todo el territorio nacional. Para lograr esto, el CENCE envía solicitudes de generación eléctrica a todas las centrales de producción eléctrica del sistema y de estas mismas recibe datos de la generación real que fue entregada al sistema; todos estos datos de forma horaria Actualmente el Centro Nacional de Control Energía muestra los datos relacionados a energía, pero de forma poco comprensible, por lo que la oportunidad de visualizar el comportamiento de la producción eléctrica permitirá conocer patrones entre la energía producida y la solicitud estimada así como el porcentaje de utilización de las centrales en diferentes series de tiempo.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Diseño Industrial, 2019.
URI
https://hdl.handle.net/2238/10828
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial [44]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1