Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelaje del porcentaje de duramen, módulo de elasticidad dinámico y densidad de plantaciones forestales de Tectona Grandis L.f. de rápido crecimiento establecidas en Costa Rica (Documento I)

Thumbnail
Ver/
Modelaje_del_porcentaje_de_Duramen_módulo_de_elasticidad....pdf (4.795Mb)
Fecha
2017
Autor
Berrocal-J., Alexander
Moya-Roque, Roger
Gaitán-Álvarez, Johanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La madera de duramen es la parte más importante del árbol en Tectona grandis L.f. Aunque existen varios modelos de predicción de volumen total (albura y duramen) en esta especie, no existen modelos de predicción de duramen únicamente. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar modelos matemáticos para predecir la altura máxima del duramen (HWh), el diámetro (HWdiameter), porcentaje (HWpercentage), volumen y cantidad de trozas comerciales con duramen, de árboles de T. grandis de plantaciones de rápido crecimiento, utilizando variables de fácil medición como diámetro a la altura de pecho (DBH), altura total (Ht) y edad. Diferentes modelos fueron utilizados para establecer las ecuaciones de los parámetros del duramen con las variables predictoras. Se muestrearon en total 54 plantaciones en cinco regiones de Costa Rica, seleccionando 3 árboles por plantación. Los modelos seleccionados para predecir el HWh, HWdiameter y para el volumen de duramen incluyen el DBH y la Ht en los modelos. Para HWh y volumen el modelo propuesto es Y= β1+β2*Ht+β4*DBH con coeficientes de correlación de R=0.85 y 0.75 respectivamente y la ecuación del perfil del fuste para determinar los diferentes HWdiameter fue diHW2DBH2=−1.56∗(hiHt−1)+0.90∗(hi2Ht2−1), con R=0.96. En relación a la cantidad de trozas con duramen (diámetro mínimo de 7 cm) y la cantidad de trozas varía de 1, en árboles de 12 a 14 cm al DBH a 8 en diámetro de 40-45 cm al DBH.
Descripción
Informe final de Proyecto de Investigación. Código: 1401063
URI
https://hdl.handle.net/2238/10842
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [68]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1