Informes de Proyectos de Investigación
Recent Submissions
-
Utilización de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANTs) en la evaluación de la calidad y estado de desarrollo de plantaciones forestales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-02-28)Los vehículos aéreos no tripulados (VANTs) tienen un gran potencial para el monitoreo de plantaciones forestales en Costa Rica, pero su uso requiere una adecuada planificación. Se realizaron pruebas para determinar el ... -
Influencia de la interacción planta-microorganismos en la restauración del paisaje forestal del Parque Nacional Isla del Coco
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019-07)Isla del Coco alberga un bosque tropical húmedo cuyo microbioma y ecología son poco conocidos. El bosque fue degradado por deforestación e introducción de cerdos y venados. Se analizó el microbioma asociado a la vegetación ... -
Efecto de hongos endófitos en la salud y la resiliencia de plantas de café
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Se realizaron cuatro giras a Guanacaste, Estación Biológica La Selva y Golfito. Se obtuvieron 131 aislamientos de hongos y éstos ya están identificados y preservados. Se seleccionaron algunos aislamientos para realizar las ... -
Modificación química de la estructura de la madera para el mejoramiento de las propiedades de especies de reforestación en Costa Rica. Código: 1401078 (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020-05)La madera es considerada un material sostenible y amigable con el ambiente, utilizada en una amplia variedad de usos estructurales y no estructurales, sin embrago es un material altamente higroscópico, para solventar esta ... -
Densificación superficial de maderas de plantaciones forestales para usos en pisos (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020-02)El factor más importante al escoger una madera para piso es su densidad. En Costa Rica las maderas comúnmente utilizadas para piso se encuentran vedadas, en peligro de extinción o con restricción de corta, lo anterior ... -
Construcción y potencial aplicación de estructuras en madera contralaminada estructural (CLT) en Costa Rica a partir de maderas de plantación. Código: 5402-1401-085. (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-03)Este proyecto ejecutado entre enero 2019 - diciembre 2020 ref., oficio VIE 951-2018, se enmarca en la línea de investigación en tecnología de productos forestales, biomasa y bioenergía y a los ejes estratégicos institucionales ... -
Fortalecimiento de las capacidades técnicas, de organización y comercialización de pequeños productores pertenecientes al Programa de Plantaciones de Aprovechamiento Forestal en la Región Huetar Norte.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-05)Para Costa Rica el fomento de las plantaciones forestales y los Sistemas Agroforestales es uno de los mecanismos mediante el cual se puede llegar a lograr la Carbono Neutralidad deseada por el país, adicionalmente, el ... -
Mejoramiento de las condiciones de procesamiento primario, secado y usos estructurales de la madera de almendro (Dipteryx panamensis) y pilón (Hieronyma alchorneoides) de plantaciones forestales de Costa Rica. Código 1401025
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-12)La madera de almendro (Dipteryx panamensis) y pilón (Hieronyma alchorneoides) presenta una densidad entre los 0,6 a 0,7 g/cm3 , lo que significa que poseen una alta resistencia mecánica y que podrían ser utilizadas en ... -
Derivación indirecta de la distribución espacial y estado de desarrollo de los bosques secundarios en Costa Rica usando imágenes satelitales de mediana resolución espacial. Documento I
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020-06)El objetivo de la presente investigación fue desarrollar una técnica indirecta para conocer la distribución espacial y estado de desarrollo de bosques secundarios usando sensores remotos de mediana resolución. La metodología ... -
Estudios sobre aspectos hidráulicos de árboles en el trópico americano y su efecto en el crecimiento
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2019)Este documento presenta los resultados de investigación de un proyecto con contrapartes de la Universidad de Göttingen y atiende a la generación de información ecofisiológica que para la región del trópico america y para ... -
Diseño y evaluación de un sistema de aprovehamiento forestal de plantaciones combinando búfalos de agua con maquinaria (Búfalos II)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería Forestal, 2019)Este proyecto brinda el diseño y la evaluación desde el punto de vista de eficiencia, producción y costos, de un sistema de arrastre de madera de plantaciones forestales en dos fases, combinando búfalo de agua con tractor ... -
Utilización de cultivos de cobertura como alternativa para el control de malezas, aumento de la fertilidad y maximización del crecimiento en plantaciones forestales comerciales recién establecidas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería Forestal, 2018)El control de arvenses es una actividad imprescindible para el manejo de plantaciones forestales. Se encuentra bien documentado que algunas de las plantas arvenses afectan el crecimiento y disminuyen la productividad de ... -
Innovación en desarrollo y manejo de plantaciones de plantaciones de bambú (Guadua angustifolia y otras) dentro del ámbito bioenergético y de servicios ambientales en cooperación la Red nacional de Electricidad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal, 2018)El auge en la utilización del bambú está empezando a cobrar fuerza a nivel nacional. Actualmente, productores de distintas zonas del país se organizan para ampliar sus opciones productivas. A nivel de gobierno, el Ministerio ... -
Desarrollo y caracterización de tableros prensados a partir de residuos lignocelulósicos de madera, piña y palma, combinado con empaque reciclado de Tetrabrick
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2013)En la actualidad, las actividades agrícolas e industriales, además de generar bienes y servicios, se tiene el inconveniente que estos van acompañados por una gran cantidad de desechos propios de su procesamiento y utilización, ... -
Valoración y promoción de la utilización de búfalos de agua en labores de aprovechamiento de plantaciones forestales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)El objetivo del proyecto fue realizar una evaluación técnica del uso de búfalos de agua en la labor de arrastre de fustes de árboles de plantaciones forestales, evaluando también el impacto a nivel de suelo, área productiva ... -
Pellet: fabricación y evaluación de pellets de especies forestales utilizadas en reforestación comercial en Costa Rica (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal, 2014)Pellets may be produced with different types of agriculture or forestry crops in Costa Rica. This work evaluated the energy, physical,and mechanical properties of pellets fabricated from 12types of ... -
Gasificación de biomasa proveniente de plantaciones energéticas de Gmelina arbórea (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2019)Los primeros intentos en el establecimiento de cultivos energéticos con especies de corta rotación (SRC) en la región tropical están basados en la utilización de clones utilizados en la producción de madera. Así, en el ... -
Influencia de los nutrientes minerales, características del suelo, edad del árbol y condiciones ambientales en el color del duramen y algunas propiedades en la madera de Tectona grandis (TECA-COLOR)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal, 2009)Aunque el color de la madera de teca es un factor importante para su comercialización, las causas de la variación en el color son poco conocidos. Este problema no solo ocurre madera proveniente del habitad natural, si no ... -
Modelaje del porcentaje de duramen, módulo de elasticidad dinámico y densidad de plantaciones forestales de Tectona Grandis L.f. de rápido crecimiento establecidas en Costa Rica (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)La madera de duramen es la parte más importante del árbol en Tectona grandis L.f. Aunque existen varios modelos de predicción de volumen total (albura y duramen) en esta especie, no existen modelos de predicción de duramen ... -
Mejoramiento en la eficiencia del proceso de secado convencional y homogenización en el color de la Albura y el Duramen en madera de Teca (Tectona grandis L.) (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2016)Different drying schedules were investigated to decrease drying time of Tectona grandis L. wood from juvenile plantations, using the drying rate (DR) to reduce time. The DR value was 20% per day during the first stages and ...