Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Search
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Moya-Roque, Roger (9)
Muñoz-A., Freddy (3)Salas-G., Cynthia (2)Tenorio-M., Carolina (2)Berrocal-J., Alexander (1)Gaitán-A., Johanna (1)Méndez-Álvarez, Luis Diego (1)Puente-U., Allen (1)Quesada-K., Jaime (1)Rodríguez, Alexander (1)... View MoreKeyword
Wood (9)
FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING (8)Madera (7)Secado (4)Color (3)Bosques (2)Forest (2)Tropical species (2)Arbustos (1)Biological diversity (1)... View MoreDate Issued2010 - 2017 (6)2006 - 2009 (3)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-9 of 9

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Secado convencional para madera de Acacia mangium y Vochysia guatemalensis de plantaciones forestales en Costa Rica 

Moya-Roque, Roger; Tenorio-M., Carolina (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2010)
El proceso de secado de la madera es una de las principales actividades que se realiza para la utilización de la materia prima que se genera en las plantaciones forestales. El contar con madera seca permite, entre muchas ...
Thumbnail

Xiloteca de las maderas y arbustos, especies en peligro de extinción o amenazadas de los bosques de Costa Rica 

Moya-Roque, Roger (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2007)
En Costa Rica existen alrededor de 50 especies en peligro de extinción que se desarrollan en los bosques de Costa Rica. Además de ello, existen otro tanto de especies catalogada como amenazadas, las cuales, quizás, en un ...
Thumbnail

Mejoramiento en la eficiencia del proceso de secado convencional y homogenización en el color de la Albura y el Duramen en madera de Teca (Tectona grandis L.) (Documento I) 

Berrocal-J., Alexander; Moya-Roque, Roger; Rodríguez-S., María; Muñoz-A., Freddy (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2016)
Different drying schedules were investigated to decrease drying time of Tectona grandis L. wood from juvenile plantations, using the drying rate (DR) to reduce time. The DR value was 20% per day during the first stages and ...
Thumbnail

Secadora solar 

Salas-G., Cynthia; Moya-Roque, Roger; Muñoz-A., Freddy (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2007)
El proyecto Secadora Solar se planteó como una actividad de fortalecimiento de la Escuela de Ingeniería Forestal (EIFO). La intención de esta actividad se concretó en la construcción de la secadora y en la realización ...
Thumbnail

Secado de la madera de Gmelina arborea procedente de dos zonas de Costa Rica 

Muñoz-A., Freddy; Moya-Roque, Roger (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2006)
El proyecto fue planteado debido a que durante el aprovechamiento industrial de Gmelina arborea, y en particular en el proceso de secado, se producen grandes diferencias en contenido de humedad final (CHf). Para ello fue ...
Thumbnail

Efecto de los acabados en la durabilidad de la madera de 10 especies provenientes de plantación forestal de rápido crecimiento 

Salas-Garita, Cynthia; Vargas-Fonseca, Lupita; Moya-Roque, Roger (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2013)
This study evaluated wood color change (ΔE*) and the surface quality in ten tropical wood protected with three finishes (based in wax and polyurethane) and coatings development for tropical conditions in natural (NW) and ...
Thumbnail

Establecimiento de las condiciones de termotratamiento de madera de melina (Gmelina arborea) y teca (Tectona grandis) para mejorar sus propiedades (Documento I) 

Moya-Roque, Roger; Tenorio-M., Carolina; Méndez-Álvarez, Luis Diego (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2016)
In recent years, new techniques and processes have emerged, such as heat treatment to modify and improve the properties of wood. This study evaluated the effect of thermo-treatment on physical properties (density, shrinking, ...
Thumbnail

Maderas de la Península de Osa: su descripción e identificación para el control de su aprovechamiento 

Rodríguez, Alexander; Moya-Roque, Roger (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal, 2011)
La Península de Osa posee una de las vegetaciones más exuberantes, complejas y diversas de Costa Rica. Sus nutridas selvas se deben a la convinación de elementos naturales que han promovido el establecimiento de unidades ...
Thumbnail

Torrefacción del aserrín de cinco tipos de maderas de Costa Rica para aumentar el contenido energético (Documento I) 

Moya-Roque, Roger; Salas-G., Cynthia; Quesada-K., Jaime; Rodríguez-Z., Ana; Gaitán-A., Johanna; Puente-U., Allen; Vega-B., Jose (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)
La torrefacción de biomasa consiste en someter el material a temperaturas que varían entre 200°C a 300°C, en ausencia de oxigeno por periodos que varían de 5 a 35 minutos. Durante esas condiciones la biomasa pierde una ...

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1