Browsing Escuelas y Departamentos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 495
-
Bloques modulares intercambiables para la mampostería reforzada
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 1994)This report deals with the design of six new sises of interchangeable modular blocks, as the result of the application of the Modular Coodination concept to unconfined reinforced masonry, using the running bond pattern to ... -
Crioconservación de plantas, estado actual de la investigación en Costa Rica
(1999)In Costa Rica the development of cryopreservation research is recent. It started in 1990 with a project on bananas and plantains at the Agronomic Center for Research and Training (CATIE), followed by research on coffee, ... -
El consorcio cooperativo de comercialización R.L. Costa Rica: Frijol
(1999)Cooperative Commercialization Consortium (CCCRL), Costa Rica. The admission of Costa Rica into the World Trade Organization, and the subscription of the Bilateral Free Trade Agreement with Mexico and the agreements with ... -
Cryopreservation of chayote (Sechium edule JACQ.SW.) zygotic embryos and shoot-tips from in vitroplantlets
(2002)This paper presents the development of cryopreservation protocols for zygotic embryos and apices of chayote (Sechium edule Jacq. Sw.), a tropical plant species with recalcitrant seeds. Zygotic embryos of two cultivars, ... -
"Implementación de metodología para el diseño de mezclas secas en elementos prefabricados vibrocompactados."
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)The main objective of this final graduation project, to opt for university degree in Construction Engineering, in to establish a methodology for design of one No- Slump concrete mixes according to ACI and ASTM standard, ... -
Caracterización y valoración de la comunidad herbacea en los bosques secundarios de la Región Huetar Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)Los bosques secundarios tropicales son muy ricos en especies leñosas y no leñosas, este último grupo se ha estudiado muy poco. Esta investigación pretende realizar una caracterización y valoración de la comunidad herbácea ... -
Micropropagación de chayote (Sechium edule) a partir de brotes vegetativos
(2002)Micropropagation of waterpear (Sechium edule Jacq. S.W.) from vegetative shoots. Waterpear (Sechium edule) is an important source of revenue for the exporting countries, being Costa Rica the leading producer. Among the ... -
Evaluación del impacto del aprovechamiento forestal en cinco especies forestales, Los Mogos, Península de Osa, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2002)Esta investigación muestra el estado de las poblaciones arbóreas, con énfasis en : Caryocar costarricense Donn. Sm., Qualea paraensis Ducke, Brosimum utile (Kunth) Oken, Copaifera camibar Poveda, N. Zamora & P. Sánchez, ... -
Micropropagación y organogénesis in vitro de Gloxinia sp.
(2002)Se estableció un protocolo para la micropropagación de gloxinia y se evaluó en cinco fenotipos. Se realizó un estudio histológico al microscopio electrónico de barrido para determinar el origen de los brotes producidos, ... -
Alternativa de manejo sostenible de los desechos orgánicos producidos en el campus del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2002)El presente proyecto de investigación estudiantil es una alternativa de manejo sostenible de los desechos orgánicos generados en el campus del Instituto Tecnológico de Costa Rica. El ITCR como centro de formación genera ... -
Actividad de fortalecimiento Espacio Virtual de la Física
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2003)La actividad “Espacio virtual de la Física” fue apoyada como actividad de fortalecimiento a partir del 2 de setiembre de 2002, luego de que esta se presentara consecutivamente durante el segundo semestre de 1999 y el primer ... -
Estudio de especies forestales con poblaciones reducidas o en peligro de extinción
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2003)A través de fondos provenientes del Programa conjunto INBio/SINAC, Proyecto “Desarrollo de Recursos de Biodiversidad GEF/BM/TF 028324”, y el Área de Conservación Tempisque (ACT) Sub-Región Nicoya, y la Escuela de Ingeniería ... -
Transferencia de tecnología para la producción de semilla prebásica y básica de papa en las zonas productoras Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2004)El Instituto Tecnológico de Costa Rica junto con las otras universidades públicas ha venido trabajando por más de 10 años en la aplicación de técnicas biotecnológicas en la producción de semilla de papa. El proyecto inició ... -
ESTABLECIMIENTO, MICROPROPAGACION Y ENRAIZAMIENTO IN VITRO DE GRANADILLA (PASSIFLORA LIGULARIS JUSS)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)El cultivo de la granadilla es una opción para los productores de la zona de los Santos, ya que en años anteriores se han tenido experiencias de exportación de fruta a nivel internacional, incluyendo países como Canadá y ... -
"Análisis de capacidad de carga del puente de acceso de la Planta Hidroeléctrica del ICE en Cachí"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)The following work consists in the evaluation of the capacity and performance of an existing bridge. It is required to support the transportation of a 50 ton high tension transformer, which is part of the equipment to be ... -
Efecto de la aplicación de un progestágeno
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)Para determinar el efecto de la aplicación de un progestágeno sintético y dos tipos de destete sobre la respuesta a la sincronización, la actividad folicular y la tasa de preñez, se utilizaron 55 hembras cebuinas (multíparas) ... -
"Caracterización y evaluación de productos no maderables en bosque secundario"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)El conocimiento de la dinámica de las poblaciones de la (s) especie (s) vegetal (es) productoras de productos no maderables de bosque (pnmb) es información fundamental, sobre la cual se deben sustentar la toma de decisiones ... -
Caracterización de la distribución de la biomasa y densidad de raíces finas en un gradiente sucesional de bosques en la Zona Norte de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)En este estudio se evaluó la distribución de la biomasa radical, el índice de área radical (RAI) y la densidad longitudinal (RLD) de raíces finas (< 5 mm) en una gradiente sucesional de bosques húmedos tropicales en la ... -
Hacia una Estrategia para Reutilización de Requisitos: El Modelo ReCOTS
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2004)Para que la reutilización de requisitos contribuya al mejor aprovechamiento de los recursos del desarrollo de software y en la disminución de errores es necesario atacar tres problemas. Primero, la diversidad de técnicas ... -
Actividad de fortalecimiento “Seminarios de Actualización en Biotecnología”: Aplicaciones en salud, ambiente y agricultura
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2004)