Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Manual para el mantenimiento de puentes en Costa Rica

Thumbnail
View/Open
manual_mantenimiento_puentes_costa_rica.pdf (12.46Mb)
Date
2019
Author
Winiker-Pérez, Thomas Franz
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto consiste en proponer un manual para el mantenimiento de los puentes en Costa Rica, considerando los daños más comunes identificados en el inventario nacional de puentes. Para la realización de este proyecto, se recopiló información acerca de los componentes de un puente, se investigó la gestión actual de los puentes en Costa Rica y se dio a conocer cómo está compuesto el inventario nacional de puentes. Además, se investigó cómo debe estar estructurado un programa de conservación de puentes y los beneficios que traería para el país. El segundo objetivo consistió en determinar los daños más comunes presentes en el inventario nacional de puentes. Para lograrlo, se extrajeron los 83 daños presentes en el Manual de Inspección de Puentes, se compararon y se encontró que diferentes elementos pueden tener los mismos daños, de esta forma, se hallaron 43 daños diferentes. El Programa de Evaluación de Estructuras de Puentes (PEEP) del TEC ha llevado a cabo inspecciones visuales del 100 % de los puentes en rutas nacionales (1669 puentes, los cuales conforman el inventario). Gracias a esta información, se logró determinar la repetitividad de los 43 daños y se tabularon los 16 más comunes. Además, se realizaron gráficos para analizar la condición de los elementos de los puentes. El tercer objetivo consistió en investigar las posibles causas y consecuencias que generan los 16 daños típicos en los puentes de Costa Rica. El cuarto objetivo se basó en proponer procedimientos de mantenimiento rutinario y periódico para los 16 daños más comunes. De esta manera, se desarrolló el Manual para el Mantenimiento de Puentes. Se espera que este manual sea de gran utilidad para que los ingenieros encargados del mantenimiento de puentes puedan ejecutar los procedimientos de la mejor manera, siguiendo buenas prácticas de ingeniería.
 
The present project consists of a bridge maintenance manual proposal, considering the most common damages identified in the Costa Rican bridge inventory. First, information was gathered about bridge components, the current bridge management in Costa Rica was investigated and the national bridge inventory was made known. Also, the structure of a bridge conservation program and its benefits to the country were investigated. The second objective consisted in determining the most common damages of the national bridge inventory. To achieve it, the 83 damages of the Bridge Inspection Manual were extracted, compared and it was found that different bridge elements can have the same damages. So it was discovered that there are only 43 different damages. The Bridge Structures Evaluation Program (PEEP) from TEC, has carried out visual inspections of 1669 bridges on national routes, that represents 100% of the bridges from the national inventory. Thanks to this information, it was possible to determine the repetitiveness of the 43 damages, so the most common 16 were tabulated. In addition, graphs were made to analyze the condition of bridge elements. The aim of the third objective was to investigate the possible causes and consequences generated by the 16 typical damages on the Costa Rican bridges. The fourth objective was based on proposing routine and periodic maintenance procedures for the 16 most common damages. In this way, the Manual for the Maintenance of Bridges was developed. It is expected that this manual will be very useful for engineers in charge of bridge maintenance activities, so that they can execute maintenance procedures in the best way possible, following good engineering practices.
 
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2019.
URI
https://hdl.handle.net/2238/11018
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [553]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1