Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Integración del diseño computacional con la materialización arquitectónica para la fabricación digital de pieles arquitectónicas

Thumbnail
Ver/
integración_diseño_computacional_materialización_arquitectónica.pdf (17.54Mb)
Fecha
2018
Autor
Castro-Chacón, Esteban
Avilés-Cisneros, Mauricio
Orozco-Muñoz, Sebastián
Mora-Tenorio, Alejandro
Méndez-Arce, Diego
Núñez, Julio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El problema planteado por este proyecto es ¿Cómo aprovechar el manejo de la información de los sistemas informáticos para ser aplicado en el proceso de la toma de decisiones de diseño arquitectónico de pieles adaptadas a las condiciones tecnológicas y ambientales locales? El objetivo principal es el generar un caso práctico de aproximación proyectual que incorpore el diseño asistido por algoritmos al proceso de diseño arquitectónico, de forma que se logre una integración entre las oportunidades generadas por los avances informáticos en el manejo de datos y la toma de decisiones propias de la actividad creativa del diseño. Para lograr esta integración, se exploraron diferentes técnicas de simulación y programación que permiten el diseño programado de sistemas de cerramiento donde la toma de decisiones con respecto a forma y configuración fueron dados por el programa de simulación generado como apoyo al arquitecto en busca de soluciones informadas y lógicas en relación a las cualidades morfológicas de un material flexible. De este proceso se lograron generar propuestas de diseño que surgieron como resultado directo de las condiciones contextuales, específicamente como respuesta a la aceleración del viento y de la elección de los materiales a utilizar, desde una optimización para la fabricación digital y como resultado de un proceso programado mediante algoritmos. El proyecto se concluye que con las herramientas de fabricación digital disponibles y el conocimiento del cómo aplicar la programación orientada a objetos, es viable una exploración del diseño computacional al incluir las restricciones propias del material, con una finalidad clara.
Descripción
Proyecto de Investigación (Código: VIE-799-16) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Ingeniería en Computación, 2018
URI
https://hdl.handle.net/2238/11077
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de proyectos de investigación [146]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1