Grupos de Investigación
En esta comunidad encuentra los documentos que produce una investigación o investigación de extención.
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos [27]
Artículos en otras revistas -
Grupo Solar Huetar Norte [2]
El grupo tiene como labor mejorar las condiciones socioeconómicas y ambientales del sector agropecuario de la Región Huetar Norte -
Informes CONARE [3]
-
Informes de proyectos de investigación [144]
Investigación -
Informes_Conare [0]
-
Portal de Memorias de Congresos [68]
Aquí se publican las memorias de actividades académicas (congresos, conferencias, simposios, etc.) organizadas por alguna dependencia del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Envíos recientes
-
Desarrollo de estrategias eficientes para producción masiva de material vegetativo de pilón mediante técnicas biotecnológicas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-07)El presente informe contiene los resultados de la investigación cuyo objetivo principal fue el desarrollo de estrategias para la producción de material vegetativo de pilón mediante técnicas biotecnológicas. Los métodos ... -
Centro de capacitación Iriria Alakölpa ú: alternativa indígena para la gestión del desarrollo rural comunitario (junio 2022 – diciembre 2024)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2025-04)El proyecto “Centro de Capacitación Iriria Alakölpa ú: Alternativa indígena para la gestión del desarrollo rural comunitario” se ejecutó de julio 2022 a diciembre del 2024 con fondos de la Dirección de Extensión de la ... -
Clínica Empresarial TEC del Caribe: fortaleciendo las capacidades para el planteamiento de proyectos, la gestión administrativa y sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas de Limón
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2025-03)El informe presenta el proyecto "Clínica Empresarial TEC del Caribe: Fortaleciendo las capacidades para el planteamiento de proyectos, la gestión administrativa y sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas ... -
Fortalecimiento de capacidades para integración de sistemas de digestión anaerobia en lecherías de Cartago
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2025-03)El problema del tratamiento de desechos producidos por animales repercute en contaminación de terrenos y ríos cuando podría ser aprovechado en beneficio del ambiente y de los propietarios de estos animales. El objetivo ... -
Construcción conjunta de un plan de ordenación de los recursos forestales de la Ciudad de los Niños para mejorar los beneficios socioeconómicos de esta comunidad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)En la finca de la Ciudad de los Niños, se encuentra un recurso forestal importante para la ciudad de Cartago. De las 134, 51 ha, 32, 69 ha son bosques (primarios y secundarios), 11,76 corresponden a plantaciones forestales, ... -
Desarrollo de una plataforma tecnológica para la determinación de rentabilidad de Papa de los productores asociados a la Corporación Hortícola Nacional, en la zona norte de Cartago
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)La actividad de fortalecimiento descrita se enfoca en abordar problemáticas agrícolas mediante el uso de tecnología y estrategias de campo para mejorar la productividad y sostenibilidad en las comunidades agrícolas. El ... -
Ventanas inteligentes: aplicaciones a la eficiencia energética en el diseño arquitectónico de fachadas. 2020-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Las ventanas son elementos que regulan el tránsito de radiación que define la temperatura interna de un recinto. Una ventana inteligente es un sistema capaz de modular sus propiedades ópticas y térmicas debido a un ... -
Atta-Bots: adaptaciones, comportamientos y funcionalidades en el marco de los proyectos PROE
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Diseño de nuevos comportamientos y funcionalidades en los Atta-Bots construidos en PROE: E1F2 para disminuir la incertidumbre entre lo simulado y lo real. -
Identificación de fallas en instalaciones solares fotovoltaicas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-12)La creciente adopción de sistemas fotovoltaicos alrededor del mundo a obligado buscar alternativas que permitan detectar fallas en los módulos fotovoltaicos; para un máximo aprovechamiento energético. En este proyecto ... -
Determinación de las características fisicoquímica y evaluación de la viabilidad económica de un prototipo de biofertilizante a base de microalgas costarricenses (Fase II)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-07)El objetivo de este proyecto era Determinar las características fisicoquímico y evaluar la viabilidad económica de un formulado prototipo de biofertilizante a base de microalgas costarricenses, además se logró avanzar ... -
Aprendiendo de fuentes de energía y sus aplicaciones a través de la robótica
(2022)Costa Rica ha establecido el tema energético prioritario y, dentro de este tema, el de la eficiencia energética como parte de los programas en la educación básica. Por lo anterior, el proyecto “Aprendiendo de fuentes ... -
Obtención de materiales porosos producidos a partir de biopolímeros extraídos de residuos agroindustriales para aplicaciones biomédicas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-02)Los polisacáridos como el almidón, la celulosa y el carragenato son compuestos orgánicos, biodegradables, de producción sostenible y de bajo costo, obtenidos en muchas ocasiones a partir de residuos agroindustriales. ... -
Reactivación productiva y socio-económica sostenible post pandemia de las mujeres productoras indígenas del Territorio Cabecar de Talamanca (ESTANCO VIRTUAL). 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El propósito del proyecto de extensión es la reactivación productiva y económica sostenible post pandemia de las mujeres productoras indígenas del Territorio Cabecar de Talamanca, mediante la implementación y fortalecimiento ... -
Mejoramiento de la competitividad de la Asociación Administradora de la Producción Agrícola y Coordinadora del Asentamiento La Palmera (CEPROMA La Palmera) en Upala
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)En el presente documento se presenta los alcances que se obtuviron con el proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la Asociación Administradora de la Producción Agrícola y Coordinadora del Asentamiento La Palmera ... -
Diseño, construcción y evaluación de sistemas solares híbridos para ser aplicados en procesos productivos de la Región Huetar Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)A la luz de los cambios que se están produciendo a nivel de variabilidad climática y de aumento de gases de efecto invernadero producidas a nivel local, regional e internacional, por las diferentes actividades humanas, ... -
Desarrollo de recursos genómicos en Tectona grandis. Fase II, secuenciación del genoma y búsqueda de marcadores SNPs para su utilización en mejoramiento genético
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-12)Tectona grandis es una de las principales especies maderables del mundo; debido a su belleza, resistencia y durabilidad. Ha sido sujeta de mejoramiento genético con el propósito de incrementar su productividad y calidad ... -
GWSat: prototipo de monitoreo de humedales a través de un sistema espacial tipo Store & Forward
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El SETEC Lab se fundó en 2017 con el objetivo de impulsar la ciencia y la tecnología en el campo aeroespacial en el país. Entre sus capacidades, el laboratorio puede diseñar todas las etapas de una misión espacial, ... -
Modelos de negocios basados en el manejo silvicultural para pequeños y medianos productores forestales en la Región Huetar Caribe de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-07)El propósito de este proyecto es que los(as) pequeños(as) productores(as) de ASIREA obtengan una mejor rentabilidad en la comercialización de los productos de sus plantaciones forestales; para esto se ajustó un paquete ... -
Competencias de comportamiento, determinando la existencia de una brecha entre la academia y el mercado laboral de TI
(INTERFASES, 2023)Este estudio tiene como objetivo identificar las competencias de comportamiento relevantes para los profesionales de las tecnologías de la información (TI) y determinar si existe una brecha entre las competencias desarrolladas ... -
Elaboración de un instrumento para la estimación del nivel de competencias de comportamiento en los desarrolladores de software y gerentes de proyectos del sector de tecnologías digitales en Costa Rica. Documento 2
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este proyecto tiene como objetivo identificar las competencias de comportamiento asociadas a los desarrolladores de software y a los gerentes de proyecto, del sector de tecnologías digitales y la elaboración de un instrumento ...