Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Agronegocios
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Agronegocios
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación técnica y económica de variedades de cebolla (Allium cepa) cultivadas en la región Central Oriental (al norte de Cartago) para agregación de valor

Thumbnail
View/Open
evaluacion_tecnica_economica_variedades_cebolla.pdf (3.626Mb)
Folleto_Virtual_CEBOLLA.pdf (16.55Mb)
Date
2018
Author
Brenes-Peralta, Laura
Gamboa-Murillo, Marianella
Segreda-Rodríguez, Ana Cecilia
Metadata
Show full item record
Abstract
El sector cebollero costarricense es dinámico y cuenta con una institucionalidad que respalda las acciones de investigación y extensión, como son el Programa Nacional de Cebolla del MAG, las Agencias de Extensión Agropecuaria locales, y el Programa de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria PITTA Cebolla. Sin embargo, la comercialización en fresco enfrenta dificultades. El presente proyecto, ejecutado por proyectistas de la Escuela de Agronegocios del TEC y el INTA, con financiamiento de FITTACORI bajo el proyecto código 10-2017 centró su atención en las variedades E515, Predator y Alvara, sembradas en la zona Norte de Cartago, dado que la Región Central Oriental concentra el 84% de los productores nacionales. Las escasas fuentes de información que respalden técnica y económicamente el desarrollo de productos a base de cebolla con valor agregado, motivó a que este proyecto aportara a las fases de pre-factibilidad en emprendimientos de este tipo, mediante el objetivo de “Evaluar técnica y económicamente el proceso de agregación de valor a dos variedades de cebolla (Allium cepa) cultivadas en la Región Central Oriental (al norte de Cartago)”. Los resultados obtenidos indican que existen opciones de agregación de valor según el análisis técnico y económico realizado a las variedades de cebolla E515, Predator y Alvara. Se consideraron dos variables principales para el análisis comparativo: tiempo de ejecución del proceso agroindustrial y rendimiento, donde las variedades Predator y E515 usualmente mostraron los rendimientos más altos y los menores tiempos de elaboración según el producto de valor agregado del que se tratara. Se concluye que las metas del proyecto se superaron al lograr desarrollar tres productos de manera genérica, mismos que fueron transferidos a los beneficiarios en un taller teórico y tres sesiones prácticas en la Planta Piloto Agroindustrial del TEC. Se recomienda ahondar en investigaciones para validar los resultados hallados y se sugieren estudios de factibilidad específicos en el caso de desear incursionar en emprendimientos de este tipo, al tiempo que se refuerza la importancia del trabajo inter-institucional y científico para orientar los procesos de agregación de valor en el sector agropecuario.
Description
Proyecto de Investigación (Código: F10-17) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Agronegocios, 2018
URI
https://hdl.handle.net/2238/11089
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de Proyectos de Investigación [17]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1