Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudios sobre aspectos hidráulicos de árboles en el trópico americano y su efecto en el crecimiento

Thumbnail
Ver/
estudios_sobre_aspectos_hidráulicos_árboles_tecnico.pdf (7.715Mb)
estudios_sobre_aspectos_hidráulicos_árboles_administrativo.pdf (238.6Kb)
Fecha
2019
Autor
Arias-Aguilar, Dagoberto
Castillo-Ugalde, Marvin
Valverde-Otárola, Juan Carlos
Zamora-Villalobos, Nelson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este documento presenta los resultados de investigación de un proyecto con contrapartes de la Universidad de Göttingen y atiende a la generación de información ecofisiológica que para la región del trópico america y para el grupo de especies estudiadas, no existe y no ha sido validada para árboles creciendo en los bosques naturales de región del trópico mesoamericano. Las investigaciojes tuvieron como punto de partida la falta de evidencia científica y de campo sobre la interrelación de las interacciones entre los rasgos anatómicos, hidráulicos y la productividad en árboles y bosques tropicales. Investigaciones similiares en otros ecosistemas han abierto más interrogantes sobre el uso de características que se relacionen con el potencial hídrico de las especies y dimensiones y la productividad del ecosistema. El entendimiento de los resultados aquí expuestos y sus interacciones permiten relacionar los resultados con los escenarios de cambio climático, resultando en la clave para simular y estudiar los efectos del déficit o superávit del agua en el suelo, sus relaciones ecológicas y la productividad de los bosques. Como resultado, el equipo de investigadores de Alemania y Costa Rica hemos generado las primeras evidencias en especies tropicales en diferentes categorías de vulnerabilidad y el efecto de las condiciones ambientales en Costa Rica. El trabajo resume la relación directa entre el crecimiento de las especies arbóreas y el estudio de las variables ambientales en especial con la precipitación y temperatura, encontrando una correlación alta con especies de densidad de mandera baja, tambien se determinó que la cavitación, el embolismo y la capacidad de retención de agua de una especie en respuesta al cambio climático se debe a su crecimiento diámetro y a la longitud de vasos en conjunto a la densidad de vasos. Se encontró que el movimiento de flujo de savia bruta tendió a ser mayor en función a la densidad de la madera y a la altura del árbol. Finalmente, este proyecto permitió la construcción de una infraestructura, equipo y conocimientos propios a través del laboratorio ECOPLANT que ahora se dedica al estudio de la ecofisiología forestal y a la generación de las primeras aplicaciones ecofisiológicas de conocimientos y estudios en árboles aislados e invernaderos, la capacitación y organización de talleres. El investigador principal Dr. Dagoberto Arias es en la actualidad miembro del grupo de trabajo sobre “Monitoring Global Tree Mortality Patterns and Trends” https://www.iufro.org/science/task-forces/tree-mortality-patterns/members/ de la IUFRO.
Descripción
Informe final del proyecto. Código del proyecto VIE: 1401069
URI
https://hdl.handle.net/2238/11103
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [68]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1