Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sistema de simulación de uso para el vehículo eléctrico autónomo de recarga inalámbrica desarrollado por LIVE

Thumbnail
Ver/
sistema_simulacion_uso_vehiculo_electrico.pdf (128.9Mb)
Fecha
2019
Autor
Calderón-Jiménez, Fiorella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Laboratorio de Investigación en Vehículos Eléctricos, conocido por sus siglas como LIVE, es un centro de investigación que pertenece a la Escuela de Ingeniería en Electrónica del Tec y se dedica a la comprensión y exploración de nuevas soluciones para la movilidad urbana sostenible. Entre sus mayores logros está el desarrollo de un posible circuito funcional para un vehículo eléctrico autónomo a escala con capacidad de recarga inalámbrica. El proceso en el que se encuentra este, resalta la necesidad de someterlo a pruebas de uso y función en un ambiente que se aproxime a las situaciones reales que podría enfrentar en una escala natural, pues hasta este momento se ha utilizado un maqueta de papel y un carrito de juguete modificado . Un espacio como este, que facilite que el vehículo se enfrente de manera interactiva a este contexto y entorno, les permitiría demostrar y capacitar de manera más dinámica a las partes interesadas en la investigación. Este proyecto, resuelve la pregunta de ¿Cómo diseñar un sistema de simulación de uso para el vehículo eléctrico de carga inalámbrica a escala desarrollado por LIVE?. El sistema, dirigido al investigador como usuario principal, debe cumplir una serie de tareas esperadas por este usuario, como demostrar el funcionamiento de los circuitos, probar la autonomía del vehículo, permitir múltiples composiciones del espacio, anticipar la integración, ajuste y recambio de partes, evolucionar en dimensiones y capacidades con el transcurso de las investigaciones, entre algunas otras. Estas expectativas, determinan entonces los objetivos del proyecto que, de manera resumida, consisten en Diseñar un sistema para la simulación de uso del circuito desarrollado por Live donde haya un modelo a escala para representar el vehículo, que integre los circuitos generados por el laboratorio y, además, debe desarrollarse de manera que evolucione con las mejoras resultantes de los procesos de investigación dados en el laboratorio. Para dar solución al problema, se plantea una metodología por subsistemas donde, dada la cantidad de elementos, se busca resolver cada uno para luego integrarse en un solo sistema. Tras analizar algunos referenciales, los requerimientos para el sistema, criterios técnicos y las funciones que debe cumplir, como resultado se obtiene un sistema práctico y dinámico diseñado bajo el concepto de Adaptabilidad Modular, es decir que tiene la capacidad de adaptarse de manera dinámica a través de sus módulos, partes y componentes. Finalmente se resuelve para la manufactura en impresión 3D, pues al ser para uso específico del laboratorio y esperar que vaya evolucionando con el tiempo, se le entrega entonces a LIVE un modelo virtual para la implementación progresiva de sus partes, según vaya surgiendo la necesidad.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Diseño Industrial, 2019
URI
https://hdl.handle.net/2238/11235
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial [161]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1