Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de un programa de seguridad laboral para el Laboratorio de Materiales de Construcción perteneciente al Centro de Investigación en Vivienda y Construcción de la Escuela de Ingeniería en Construcción del Instituto Tecnológico de Costa Rica

Thumbnail
View/Open
TFG_María_Fernanda_Badilla_Melania_Murillo.pdf (6.136Mb)
Date
2019
Author
Badilla-Sibaja, María Fernanda
Murillo-Logan, Melania
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto propone un Programa de Seguridad Laboral para el Laboratorio de Materiales de Construcción, el cual pertenece al Centro de Investigación en Vivienda y Construcción (CIVCO), ubicado en la sede central del Tecnológico de Costa Rica (TEC). Para lograr lo anterior, se realizó una investigación descriptiva y aplicada sobre los riesgos a los que se exponen técnicos que laboran en el lugar. Para analizar la situación actual se identificaron peligros, utilizando herramientas como listas de verificación, cuestionarios, bitácoras, observaciones no participativas, evaluaciones de ergonomía, mediciones en ruido e iluminación, para posteriormente evaluar los riesgos utilizando una matriz basada en la norma INTE 31-06-07:2011. La investigación efectuada, permitió identificar que la mayoría de los riesgos son de origen biomecánico y de seguridad, dejando en evidencia la necesidad de crear un programa en Seguridad Laboral. Como propuesta de solución, se diseñó el programa en Seguridad Laboral con alternativas dirigidas a mejorar el manejo de materiales, control del ruido, iluminación, señalización, seguridad contra incendios, uso de equipo de protección personal, almacenamiento, manejo de sustancias peligrosas y sus residuos. Además, se plantean los lineamientos para las capacitaciones, guías para identificar peligros y evaluar riesgos y procedimientos de trabajo seguro. Así mismo, se describen las estrategias para el control, presupuesto y seguimiento del programa.
 
This project aims to propose an Occupational Safety Program for the Construction Materials Laboratory, which belongs to the Housing and Construction Research Center (CIVCO), located in the central campus of the Costa Rica Institute of Technology (TEC). To achieve this, descriptive and applied research was conducted on the risks to which technicians working on site were exposed. Hazards were identified to analyze the actual situation, using tools such as checklists, questionnaires, log reports, non-participatory observations, ergonomics assessments, noise and lighting measurements, and then assess risks using a matrix based on INTE 31-06-07:2011. The research carried out made it possible to identify that most of the risks are of origin biomechanical and safety, exposing the need to create a program in occupational safety. As a solution proposal, the occupational safety program was designed with alternatives aimed at improving material handling, noise control, lighting, signaling, fire safety, use of personal protective equipment, storage, handling of hazardous substances and their residues. In addition, training guidelines, strategies to identify hazards, asses risks, and safe working procedures are proposed. It also describes the strategies for the control, budgeting and monitoring of the program.
 
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental / Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2019.
URI
http://hdl.handle.net/2238/11519
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [59]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1