Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonge-Fallas, Jorge
dc.contributor.authorZúñiga-Morales, María Josette
dc.contributor.authorVargas-Sancho, Stefannie
dc.contributor.authorVillalobos-Acosta, María Elena
dc.contributor.authorArias-Rodríguez, Emanuel
dc.date.accessioned2020-10-29T23:18:04Z
dc.date.available2020-10-29T23:18:04Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/12238
dc.descriptionProyecto de Graduación (Licenciatura Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Matemática, 2020.es
dc.description.abstractEl presente seminario es un trabajo de investigación que se realizó en el Tecnológico de Costa Rica sobre el uso de tecnologías digitales como Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Impresión 3D como terapias alternativas a los fármacos para tratar pacientes con deterioro cognitivo (como Alzheimer, Parkinson, etc.), y buscar extrapolar estas herramientas como apoyo a las Necesidades Educativas Especiales.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectRealidad virtuales
dc.subjectRealidad aumentadaes
dc.subjectAugmented realityen
dc.subjectVirtual realityen
dc.subjectImpresión 3Des
dc.subjectThree-dimensional printingen
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectNecesidades educativas especialeses
dc.subjectDeterioro cognitivoes
dc.subjectDemenciaes
dc.subjectTechnologyen
dc.subjectSpecial educational needsen
dc.subjectCognitive impairmenten
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGYen
dc.titleUso de realidad virtual, realidad aumentada, impresión 3d y otras tecnologías como apoyo a necesidades educativas especiales: caso particular reducción del deterioro cognitivo en pacientes con ciertos niveles de demencia, Hospital Nacional Psiquiátricoes
dc.typeproyecto fin de carreraes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem