Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Comportamiento de vigas de concreto reforzado sometidas a flexión a partir de modelos a escala reducida

Thumbnail
Ver/
TFG_Ronald_Fallas_Barboza.pdf (4.865Mb)
Fecha
2021
Autor
Fallas-Barboza, Rónald
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto evaluó el comportamiento de vigas de concreto reforzado sometidas a flexión, a partir de modelos a escala reducida, debido a la necesidad de disminuir el espacio y costo de materiales utilizados, para la elaboración de modelos a escala real. Se inició con el establecimiento de la viga prototipo y escala a considerar, siendo fundamental conocer la capacidad de la instrumentación a utilizar y la disponibilidad de materiales. Se elaboraron 3 vigas a escala 1:3 en las cuales se consideró microconcreto y alambre galvanizado, con el fin de representar la viga prototipo, dichas vigas se elaboraron con el propósito de realizar ensayos de flexión, mediante cargas en los tercios de la longitud. Los ensayos a flexión demuestran como a partir de modelos a escala, se pueden obtener resultados cercanos a los teóricos determinados con un programa computacional, es fundamental, conocer las propiedades mecánicas de los materiales utilizados. Con el fin de establecer un procedimiento para escalar modelos de concreto reforzado, se realizó una guía que describe los pasos a seguir y consideraciones a tomar en cuenta, para lograr una adecuada representación de un elemento de concreto. El presente trabajo es una aplicación de dicha guía, enfocado en vigas de concreto reforzado.
 
This project evaluated the behavior of reinforced concrete beams subjected to flexure, based on reduced-scale models, due to the need to reduce the space and cost of materials used for the elaboration of full-scale models. It began with the establishment of the prototype beam and scale to be considered, being essential to know the capacity of the instrumentation to be used and the availability of materials. 3 beams at 1: 3 scale were elaborated in which micro-concrete and galvanized wire were considered, to represent the prototype beam, the beams were elaborated with the purpose of carrying out flexural tests by loads in thirds of the length. The flexural tests demonstrate how from scale models, results close to the theoretical ones determined with a computer program can be obtained, it´s fundamental, know the mechanical properties of the materials used. To establish a procedure for scaling reinforced concrete models, a guide was made that describes the steps to follow and considerations to achieve an adequate representation of a concrete element. This work is an application of this guide, focused on reinforced concrete beams.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2021
URI
https://hdl.handle.net/2238/12410
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1