Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

PhD. Kathleen Costales La paradoja en Gracián: “monstruo de la verdad”

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/400310.18845/rc.v27i2.4003
Autor
Costales, Kathleen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
PARADOX IN GRACIÁN: "MONSTER OF TRUTH" Few works study the use of paradox in Gracián. This is surprising, given that the Baroque had a tendency toward antithesis and contraposition, and paradox, therefore, becomes the most logical linguistic articulation of this way of seeking the inherent oppositions in the world. This scarcity of studies should also surprise us, as this tendency manifests itself frequently in the works of Gracián himself. I propose to study how Gracián develops the concept of paradox in his style manual Agudeza y arte del ingenio, and study the way he puts into practice his own theories regarding the circumstances in which this concept can be used. I analyze his ideas about paradox and apply these to Oráculo Manual, tracing his use of this technique in the second text and studying some examples of paradox to determine if the author follows his own advice regarding the appropriate use of paradox.  
 
Pocos trabajos proponen estudiar el uso de la paradoja en Gracián. Esto es sorprendente, porque existía en el Barroco una tendencia a la antítesis, a la contraposición y la paradoja llega a ser la articulación lingüística más lógica de este modo de buscar las oposiciones inherentes en el mundo, la cual se manifiesta con frecuencia en las obras del mismo Gracián. En esta investigación se propone estudiar cómo Gracián elabora el concepto paradójico en Agudeza y arte del ingenio. Se analizará, además, la manera en que ponen en práctica sus propias teorías sobre las circunstancias en que este concepto se puede utilizar. Con ese fin, se estudiarán sus ideas sobre la paradoja, para aplicarlas a Oráculo manual, rastreando estas técnicas en el segundo texto y trabajando algunos ejemplos de la paradoja, para ver si el autor logró seguir sus propios consejos sobre su uso apropiado.
 
Fuente
Revista Comunicación; Vol. 27 Núm. 2 (39): Revista Comunicación 2-2018; 25-34 , 1659-3820 , 0379-3974 .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Comunicación [745]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1