Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Efecto de tratamientos físicos y químicos sobre la germinación y almacenamiento de semillas de Bactris guineensis (L.) H.E. Moore, Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/315210.18845/rfmk.v14i35.3152
Autor
Bermúdez-Ruiz, Gabriel
Alizaga-López, Ramiro
Herrera-Quirós, Jorge
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de tratamientos físicos y químicos sobre la germinación de la semilla de Bactris guineensis bajo condiciones controladas. Asimismo, se estudió el efecto del tiempo de almacenamiento. Se realizaron tres experimentos: 1) se evaluó el efecto de dos contenidos de humedad de almacenamiento (17% y 19%), cuatro tiempos de almacenamiento (cero, dos, cuatro y ocho meses) y tres tiempos de exposición en calor seco a 40 °C (cero, 15 y 30 días) sobre el porcentaje de germinación y la viabilidad de semillas. 2) Se evaluó el efecto del ácido giberélico (AG3) en dos concentraciones (200 y 400 ppm) y cianamida hidrogenada (CH2N2) sobre la superación del reposo o latencia. 3) También se evaluó el efecto del tiempo de fermentación durante cero, 7,14 y 21 días en combinación con la inmersión de las semillas en agua a punto de ebullición durante 0, 30, 75, 120 y 165 segundos. Se determinó que la viabilidad de las semillas se reduce significativamente conforme aumenta el tiempo de almacenamiento y con el mayor tiempo de exposición (30 días) a calor seco. Además, la viabilidad de la semilla se conservó mejor cuando la humedad de almacenamiento fue de 17%. El uso de ácido giberélico (AG3) no aumentó la germinación y no afectó la viabilidad de las semillas. Por el contrario, la inmersión en cianamida hidrogenada (CH2N2) al 2% por 24 horas no estimuló la germinación, pero no afectó la viabilidad durante el almacenamiento, mientras que la inmersión por 48 horas causó la muerte del 100% de las semillas después de cuatro meses de almacenamiento. En conclusión, la eliminación del opérculo facilitó la germinación de las semillas (42% en semilla fermentada por siete días).
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 14 Núm. 35 (2017): Julio- Diciembre 2017; 45-54 , 2215-2504 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12658
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1