Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Portal de Memorias de Congresos
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Portal de Memorias de Congresos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación Técnica para la adopción de productos Free/Libre Open Source Software (FLOSS)

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/memorias/article/view/453910.18845/mct.v0i0.4539
Autor
Carvajal-Chaves, José Pablo
Arce-Ronald, Brenes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El software cumple un papel fundamental dentro de las empresas, ya que permite brindar valor agregado a los procesos, además, de transformar positivamente la competitividad de la organización. Igualmente, permite reinventar la operación interna, sumándole un factor importante como es el soporte a la toma de decisiones. Las nuevas tendencias tecnológicas son una oportunidad para todas las organizaciones, ya que se disponen de aplicativos que potencian servicios basados en inteligencia colectiva por medio del uso masivo y extensivo de tecnologas celulares por medio del microprocesamiento, respetando los principios y estándares internacionales de portabilidad, interoperabilidad y multiplataforma. La utilizaci n de tecnolog as FLOSS permite una sostenibilidad del modelo tecnológico, ya que al utilizarlas fuera de un modelo econ mico tradicional, permite redirigir los presupuestos tecnol gicos a las reas de investigación, desarrollo e innovación, que permitan mejorar y hacer más escalables las soluciones tecnol gicas utilizadas. Ademas, se goza de la disponibilidad del c digo fuente de las aplicaciones, permitiendo auditar el funcionamiento de los aplicativos mas facilmente, evaluando el funcionamiento previamente para la corrección de errores y facilitando labores de ingenier a inversa para la integraci n con otros aplicativos de software a nivel institucional. Una de las creencias al adoptar tecnolog as FLOSS, es que por su propiedad de ahorro en el pago de licencias de usuario final, los costos de adquisici n de la tecnolog a se reducen casi totalmente, dejando de lado, diferentes gastos en los que debe incurrir la administraci n de tecnolog a para proveer de proyectos sustentables, sostenibles y escalables a largo plazo.
Fuente
Memorias de congresos TEC; 2017: III Jornadas Costarricenses de Investigación en Computación e Informática , 9978-9930 , 10.18845/mct.2017.0 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/13129
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Portal de Memorias de Congresos [68]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1