Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Red de colaboración en horticultura protegida de la Región Huetar Norte

Thumbnail
Ver/
Red_colaboración_en_horticultura....pdf (4.259Mb)
Fecha
2020
Autor
Ramírez-Vargas, Carlos
Alfaro-Ramos, Alfredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Durante los años 2015 a 2020 se ejecutó un proyecto de extensión en la Región Huetar Norte de Costa Rica sobre horticultura protegida, participaron grupos organizados y productores independientes, quienes contaron con acompañamiento en capacitación, formulación, ejecución y evaluación de proyectos productivos hortícolas bajo ambiente protegido. El acompañamiento y la capacitación fue llevado a cabo por funcionarios del ITCR y del ICE, con los participantes del proyecto se desarrolló una red de colaboración que contribuyó a abordar de forma conjunta los procesos de producción y comercialización de las hortalizas producidas. Se diseñaron y construyeron veinticuatro estructuras de cultivo (invernaderos) según las particularidades de la región, se registró y analizo la información técnica y administrativa recopilada por los productores para la toma de decisiones, el proceso productivo se llevó a cabo junto a la capacitación in situ, promoviendo el concepto de “aprender haciendo”. Se logró un financiamiento externo de 100 millones de colones por parte del INDER para la construcción de once invernaderos, adquisición de insumos, materiales, equipo y material vegetal. Se consolidó la Red de Horticultura Protegida de la Región Huetar Norte (RHP-RHN) como una organización integrada por todos los participantes con un esquema organizativo de tipo colaborativo.
Descripción
 
Proyecto de Investigación (Códigos: 5402-2151-052 y 5402-2151-055) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Campus Tecnológico Local San Carlos. Escuela de Agronomía, 2020
 
Este proyecto de Investigación cumple con el objetivo número 2 de la Agenda 2030 "PONER FIN AL HAMBRE, LOGRAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA MEJORA DE LA NUTRICIÓN Y PROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBLE " con la meta número 4: "Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra"
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/13220
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [22]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1