Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Digital: Matemática, Educación e Internet
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Digital: Matemática, Educación e Internet
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Formulation and implementation of an integer programming model for the course timetabling problem: a case study in Ecuador: Formulación e implementación de un modelo de programación entera para la creación de horarios de clases: un caso de estudio en Ecuador

Formulación e implementación de un modelo de programación entera para la creación de horarios de clases: un caso de estudio en Ecuador: Formulation and implementation of an integer programming model for the course timetabling problem: a case study in Ecuador

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/573410.18845/rdmei.v22i1.5734
Autor
Saltos Atiencia, Ramiro
Benavides Castillo, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
Based on the optimization model proposed by Saltos and Benavides in 2019, in this research article we propose a new mixed-integer linear programming model to solve the university course timetabling problem. We approach the case of the Computing and Telecommunications School of a private university in Ecuador. The model is novel because it simultaneously incorporates the assignment of classrooms and the scheduling of the subjects that will be taught during the semester. Using the AIMMS modeler, we got a feasible solution in less than 20 seconds, while optimizing several quality indicators set by the academic coordination. The results highlight the importance of using Operations Research as a support tool in decision-making, especially in combinatorial problems that take weeks to solve manually.
 
Con base en el modelo de optimización propuesto por Saltos y Benavides en 2019, en este artículo de investigación se propone un nuevo modelo de programación lineal entera mixta para resolver el problema de calendarización de cursos universitarios para el caso particular de la Escuela de Computación y Telecomunicaciones de una universidad privada del Ecuador. El modelo es novedoso debido a que incorpora de manera simultánea la asignación de las aulas de clase y la calendarización de las materias que se dictarán durante el semestre. Usando el modelizador AIMMS, se obtuvo una solución factible en menos de 20 segundos a la vez que se optimizaron varios indicadores de calidad establecidos por la coordinación académica. Los resultados obtenidos resaltan la importancia del uso de la Investigación de Operaciones como herramienta de apoyo en la toma de decisiones, en especial, en problemas combinatorios que toman semanas de resolver manualmente.
 
Fuente
Revista Digital: Matemática, Educación e Internet; Vol. 22 Núm. 1 (2022): Agosto 2021- Febrero 2022 , 1659-0643 .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Digital: Matemática, Educación e Internet [423]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1