Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de superestructura de puentes cortos para uso Municipal

Thumbnail
Ver/
TFG_Franyeli_Vargas_Rodriguez.pdf (5.307Mb)
Fecha
2021-07
Autor
Vargas-Rodríguez, María Franyeli
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En esta investigación se estudiaron materiales para la construcción de puentes cortos, con el objetivo de compararlos, seleccionar un sistema de materiales y desarrollar el diseño estructural de superestructuras. Como material de construcción se seleccionó la especie maderera Tectona grandis y se evaluaron tableros con longitud es de 6, 8, 10, 12, 14 y 16 metros. Se determinó un modelo estándar conformado por vigas principales y tablero, de 0,80 m x 0,40 m y 0,25 m x 0,20 m, respectivamente, para todas las longitudes evaluadas. Adicionalmente, se diseñaron conexiones mecánicas con placas de acero A36 y tornillos A325, cuyas dimensiones y cantidad varían para cada superestructura. La inclusión de madera puede representar disminución es en los costos. Según la referencia de 10 puentes de características similares desarrollados en Costa Rica entre 2019 y 2021, pero en materiales como concreto y acero, el costo por m² está entre $5 476, 90 y $4 805, 56. El mayor costo por metro cuadrado de los modelos diseñados es $1 666,89, pero no incluye la subestructura.
 
In this investigation construction materials for shot-span bridges were studied with the objective to make a contrast between them, select a material system and developth estructural design of superstructures. The Wood species Tectona grandis was the selected material, and boards with lengths of 6, 8, 10, 12, 14 and 16 meters were evaluated. A standard model with main beams and deck elements of 0,80 m x 0,40 m and 0,25 m x 0,20 m, repectively, was designed. Inaddition, mechanical connections with A36 steel plates and A325 bolts were also designed. The characteristics of the connections vary for each superstructure. Including Wood in construction projects can reduce costs. From data of 10 bridges with similar characteristics built in Costa Rica between 2019 and 2021, but in materials such as concrete and steel, the cost per m² is in between $5 476,90 and $4 805,56. The highest cost per m² of the designed models is $1 666,89, but it does not include the substructre.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2021
URI
https://hdl.handle.net/2238/13306
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1