Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Matemática
  • Licenciatura en Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Matemática
  • Licenciatura en Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de la actitud hacia la utilidad de la matemática de estudiantes de administración de una universidad privada costarricense

Thumbnail
View/Open
TF8782_BIB299180_Eduardo_Munoz_Ortiz.pdf (461.6Kb)
Date
2018
Author
Muñoz-Ortiz, Eduardo Emiliano
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo corresponde a una investigación cuantitativa de tipo descriptivo, que aborda el tema de “Estudio de la actitud hacia la utilidad de la matemática de estudiantes de administración de una universidad privada costarricense”, realizado en el tercer cuatrimestre de 2016. Para efectos de la investigación se considera lo expuesto por Pérez-Tyteca (2012, p. 22), quien citando a Fennema y Sherman (1976) define el constructo “actitud hacia la utilidad de la matemática” como “las creencias sobre la utilidad de las matemáticas actualmente y en relación con la futura educación, vocación y otras actividades” de los estudiantes. Adicionalmente, Pérez-Tyteca (2012, p. 22) cita a Blumenthal (1983) quien considera a la utilidad como el modo en que el estudiante percibe lo útil que es la matemática para su vida personal y profesional actual y futura. Por lo tanto, se estima que la “actitud hacia la utilidad de la matemática” se refiere a qué tan útiles creen las personas que son las matemáticas para su vida personal y para su desarrollo laboral y profesional. El propósito general del estudio es conocer el nivel de actitud hacia la utilidad de la matemática que tienen los estudiantes de administración de una universidad privada costarricense y su relación con el sexo, la edad y el estatus laboral de las y los estudiantes. Con la finalidad de cumplir este propósito se escogió una universidad privada que en el tercer cuatrimestre de 2016 tenía una población activa de 1806 estudiantes en carreras de administración, de entre los cuales se seleccionó una muestra de 847 estudiantes, para poder satisfacer los criterios de nivel de confianza y representatividad, y se aplicó, como instrumento de medición, la “Escala de actitud hacia la utilidad de la matemática” de Fennema-Sherman (1976). De acuerdo con los datos obtenidos en el estudio, se tiene que aproximadamente el 94,7% de los estudiantes manifiesta, de manera combinada, niveles de actitud hacia la utilidad de la matemática entre medio y alto. Adicionalmente, aproximadamente el 64,5% de dicha muestra presenta niveles entre alto y muy alto. Por lo que se desprende que existe entre los estudiantes que componen la muestra, una muy buena actitud hacia la utilidad de la matemática. También hay evidencia estadística de la existencia de diferencias en la variable “Actitud hacia la utilidad de la matemática” según el sexo de las y los estudiantes participantes en el estudio, siendo los hombres quienes muestran, en promedio, niveles mayores de “actitud hacia la utilidad de la matemática” que las mujeres. Con respecto a la relación entre la actitud hacia la utilidad de la matemática y la edad, se definen cinco rangos de edad que corresponden a: 20 años o menos, de 21 a 25 años, de 26 a 30 años, de 31 a 35 años, y 36 años o más. De acuerdo con el estudio no hay diferencias significativas entre el nivel de actitud hacia la utilidad de la matemática presente en el rango de edad 20 años o menos y el nivel de actitud correspondiente al rango de edad comprendido de 26 a 30 años. Tampoco existen diferencias marcadas entre el nivel de actitud hacia la utilidad de la matemática del rango de edad 20 años o menos con nivel de actitud del rango de edad correspondiente a 36 años o más. Adicionalmente, se tiene que no hay diferencias en el nivel de actitud hacia la utilidad de la matemática del rango de edad de 21 a 25 años con el nivel de actitud del rango 36 años o más. Seguidamente, se evidencia que las demás combinaciones de rango de edad presentan diferencias en el nivel de actitud hacia la utilidad de la matemática. Finalmente, se evidencian diferencias en la actitud hacia la utilidad de la matemática entre los estudiantes que laboran de manera remunerada y los que no, siendo el grupo correspondiente a los estudiantes que laboran de manera remunerada los que muestran niveles mayores de actitud hacia la utilidad de la matemática que los que no lo hacen.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Matemática, 2018
URI
https://hdl.handle.net/2238/13403
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos [9]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1