Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Fortalecimiento de las capacidades organizacionales para la gestión de proyectos de la empresa constructora, consultora y desarrolladora Ecoaire S. A.

Thumbnail
Ver/
TF8993_BIB303497_Jose_Francisco_Navarro_Bejarano.pdf (3.379Mb)
Fecha
2021-07
Autor
Navarro-Bejarano, José Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto final de graduación muestra el desarrollo de una propuesta para el incremento de las capacidades organizacionales en administración de proyectos en la empresa constructora, consultora y desarrolladora Ecoaire S.A. Para comprender de una mejor manera el estado actual de la compañía, se aplican diversas herramientas de investigación: principalmente, se desarrolla un análisis documental que permite identificar las herramientas utilizadas formalmente por los ingenieros de proyectos; se aplica un estudio sobre el nivel de madurez de la organización en la gestión de proyectos, para ello se emplea el modelo de madurez de Harold Kerzner; y, posteriormente, se efectúan cuestionarios específicos sobre las capacidades identificadas como prioritarias y con mayor afectación en la empresa. Una vez identificada la circunstancia actual de las capacidades organizacionales en administración de proyectos, se procede, a través de un análisis bibliográfico, a identificar las mejores prácticas en administración de proyectos relacionadas específicamente con las capacidades organizacionales objeto de este proyecto final de graduación. El propósito es sentar las bases de un análisis comparativo para identificar las brechas existentes entre la situación actual de la organización y la situación ideal de cada una de las capacidades examinadas. En pos de fortalecer las capacidades organizacionales en administración de proyectos, se plantea una alternativa integral que contribuya a disminuir las brechas identificadas entre el estado actual de la organización y las recomendaciones de las buenas prácticas. Para ello, se desarrolla una propuesta que contempla el diseño y aplicación de procedimientos, herramientas y planes de capacitación. El plan de implementación tiene una duración de 12 meses, con un esfuerzo requerido de 1042 horas laborales de diferentes miembros. Su costo es de ₡23 630 580, dicho costo fue calculado en marzo del 2021. El inicio de la puesta en marcha del proyecto queda sujeto a la aprobación y orden de inicio por parte de la gerencia de Ecoaire.
 
This final graduation project shows the development of a proposal to increase organizational capacities in project management in the construction, consulting and development company Ecoaire S.A. To better understand the current state of the company, various research tools are applied: mainly, a documentary analysis is developed that allows the tools formally used by project engineers to be identified; A study is applied on the level of maturity of the organization in project management, for this the Harold Kerzner maturity model is used; and, subsequently, specific questionnaires are carried out on the capacities identified as priority and with the greatest impact on the company. Once the current circumstance of the organizational capacities in project management has been identified, we proceed, through a bibliographic analysis, to identify the best practices in project management related specifically to the organizational capacities that are the object of this final graduation project. The purpose is to lay the foundations for a comparative analysis to identify the existing gaps between the current situation of the organization and the ideal situation of each of the capacities examined. In order to strengthen organizational capacities in project management, a comprehensive alternative is proposed that contributes to reducing the gaps identified between the current state of the organization and the recommendations of good practices. For this, a proposal is developed that contemplates the design and application of procedures, tools and training plans. The implementation plan has a duration of 12 months, with a required effort of 1042 working hours from different members. Its cost is ₡ 23 630 580, said cost was calculated in March 2021. The start of the project start-up is subject to approval and start order by Ecoaire's management team.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica de Gerencia de Proyectos, 2021
URI
https://hdl.handle.net/2238/13429
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [238]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1