Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Levantamiento y diagnóstico del estado actual de la red vial de los distritos de San Isidro y Tobosi de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal de El Guarco

Thumbnail
Ver/
TF9008_BIB303706_Gerardo_Arias_Tames.pdf (10.33Mb)
Fecha
2021-11
Autor
Arias-Tames, Gerardo Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto consistió en realizar el levantamiento y diagnóstico técnico de los caminos públicos de los distritos de San Isidro y Tobosi que se encuentran excluidos en el registro de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal (UTGVM) de El Guarco. Para ello, se debió identificar los caminos excluidos, realizar el levantamiento mediante visitas al campo, tomar anotaciones, realizar el diagnóstico técnico, proponer actividades y crear una herramienta de inspección. Los métodos principales para recopilar la información fue la revisión documental, observaciones y entrevistas. Los principales resultados obtenidos en este proyecto fueron los diagnósticos técnicos de los caminos identificados, los cuales fueron analizados y usados para proponer intervenciones para las vías en un futuro y crear la herramienta de inspección tipo checklist. Gracias al levantamiento físico de los nuevos caminos, estos quedarán integrados en el nuevo Plan de Conservación y Desarrollo Vial Cantonal que regirá en el 2022 y podrán ser tomados en cuenta para futuras intervenciones usando la implementación de las actividades propuestas. Finalmente, se recomienda realizar un diagnóstico a toda la red vial del cantón para verificar su condición actual y ver posibles soluciones para mejorar su transitabilidad.
 
This project developed consisted of carrying out the lifting and technical diagnosis of the public roads of the districts of San Isidro and Tobosi that are excluded in the registry of the UTGVM of El Guarco. For this, it was necessary to identify the excluded roads, carry out the survey through field visits, take notes, carry out the technical diagnosis, propose activities and create an inspection tool. The main methods to collect the information were the documentary review, observations and interviews. The main results obtained in this project were the technical diagnoses of the identified roads, which were analyzed and used to propose interventions for the roads in the future and create a checklist-type inspection tool. Thanks to the physical lifting of the new roads, these will be integrated into the new Cantonal Road Conservation and Development Plan that will govern in 2022 and may be taken into account for future interventions using the implementation of the proposed activities. Finally, it is recommended to carry out a diagnosis of the entire road network of the canton to verify its current condition and see possible solutions to improve its walkability.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2021
 
Esta tesis cumple con el Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Meta 2 Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/13449
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1