Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Construcción y potencial aplicación de estructuras en madera contralaminada estructural (CLT) en Costa Rica a partir de maderas de plantación. Código: 5402-1401-085. (Documento I)

Thumbnail
Ver/
PI21_BIB308202_Construccion_y_potencial_aplicacion_de_estructuras....pdf (4.352Mb)
Fecha
2021-03
Autor
Muñoz-Acosta, Freddy
Moya-Roque, Roger
Tenorio-Monge, Carolina
Carranza-Solano, Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto ejecutado entre enero 2019 - diciembre 2020 ref., oficio VIE 951-2018, se enmarca en la línea de investigación en tecnología de productos forestales, biomasa y bioenergía y a los ejes estratégicos institucionales Industria y Hábitat, mientras que la disciplina científica y tecnológica corresponde a la Ingeniería de los materiales. La propuesta de investigación generó investigación aplicada obteniendo resultados aplicables al sector de la industria de la madera y de la construcción. El estudio de las propiedades mecánicas de productos de ingeniería, como lo es la madera contralaminada (CLT) son de importancia para potenciar y dar valor agregado a especies forestales procedentes de plantación como la melina (Gmelina arborea) y la teca (Tectona grandis). Con la madera de estas especies más adhesivo se construyeron paneles de CLT con dimensiones de 1 150 mm de ancho y 2 400 mm de longitud en 3 y 5 capas con un espesor de cada capa de 19 mm y posicionadas perpendicularmente entre sí. La caracterización mecánica y de delaminación de los 24 paneles fue mediante la técnica de ultrasonido para determinar el tiempo y la velocidad que tardó la onda en atravesar el CLT para luego establecer un mapeo y asociar las poriedades ultrasónicas del panel y su delaminación y determinar la calidad del panel. Luego los paneles fueron seccionados para obtener diferentes probetas destinadas para caracterizar las porpeidades físico-mecánicas del panel CLT de acuerdo con normas ASTM. Los ensayos físicos fueron: densidad, contenido de humedad, absorción de humedad y delaminación. Los ensayos mecánicos fueron; flexión en dirección flatwise y edge wise, compresión paralela al plano y esfuerzo en cortenate de la línea de cola. Estos valores de propiedades mecánicas serán referencia para diseñar una tabla de valores de diseño que permitan decidir la aplicación del material tipo CLT en estructuras de madera y que cumplan con las exigencias del Código Sísmico de Costa Rica.
Descripción
 
Proyecto de Investigación (Código: 5402-1401-085) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Dirección de Proyectos. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2021
 
Este proyecto cumple con el objetivo ODS 15: proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad. Meta b: movilizar un volumen apreciable de recursos procedentes de todas las fuentes y a todos los niveles para financiar la gestión forestal sostenible y proporcionar incentivos adecuados a los países en desarrollo para que promuevan dicha gestión, en particular con miras a la conservación y la reforestación.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/13879
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [68]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1